Castellón Plaza

El dogv abre el plazo de un mes de exposición pública para los afectados

Las expropiaciones del primer tramo de la ronda Oeste: afectan a 16 casas y se prevé 9 desalojos

  • Foto: ANTONIO PRADAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las expropiaciones para llevar a cabo el primero de los dos tramos previstos para la culminación de la ronda de circunvalación de Castelló con la ejecución de la ronda Oeste afectará a un total de 16 viviendas en las que se prevé, además, nueve desalojos. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó ayer el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castelló que da inicio a la fase de exposición pública de la relación de bienes y derechos afectados por este proyecto urbanístico, así como la tasación estimada para la obtención de las fincas. 

La ronda de circunvalación de Castelló es una vía de 14,8 kilómetros de longitud a la que le falta un tramo de 2,35 kilómetros para cerrar por completo el anillo. El proyecto ocupa una superficie de casi 140.000 metros cuadrados de los que la administración ha estimado que debe expropiar, en una primera fase, unos 73.000 metros cuadrados. En total, 54 parcelas, la mayoría son terrenos rústicos y de cultivo, pero en 19 de ellas queda totalmente afectadas otras tantas viviendas construidas entre los años 40 (la mitad de ellas) y el resto entre los años 60, 70 y 80. No obstante, la mayoría cuenta con reformas parciales o integrales realizadas en los años 90 pero también hay rehabilitaciones de 2018 y de 2020.

Se trata de viviendas que se construyeron en base a planes de ordenación anteriores que definían este área como suelo urbano. El proyecto de expropiación por tasación conjunta se aprueba para hacerse con los terrenos necesarios del tramo entre la conocida como rotonda de la Silla (junto a la Universitat Jaume I) y la conexión con la CV-16. La obra también contempla la mejora de la movilidad peatonal y ciclista.  

 

Tal y como recoge el proyecto, el trazado de la nueva carretera afecta principalmente a bienes de naturaleza rústica, destinados a cultivos de regadío como son los cítricos. Pero también se ven afectados terrenos de naturaleza urbana consolidada con construcciones. La mayoría de los inmuebles afectados se encuentran en el tramo entre el río Seco y la CV-16. 

3,6 millones en indemnizaciones

En total, el proyecto de expropiaciones prevé 3,62 millones en indemnizaciones para las 54 parcelas afectadas. De ellos, 2,35 millones se han previsto para las 16 parcelas con viviendas unifamiliares afectadas por la obra. Además, del estudio realizado se desprende que deberán llevarse a cabo hasta nueve desalojos, puesto que en nueve de estas viviendas hay personas empadronadas. El Ayuntamiento ha estimado 3.000 euros por cada desalojo y traslado para estos inmuebles con empadronados o con contrato de arrendamiento. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El nuevo gobierno de Vila-real culmina el reparto de concejalías y echa a andar este miércoles
La danza valenciana estará presente en la prestigiosa feria alemana Tanzmesse