Castellón Plaza

Los agricultores independientes piden crear cotos apícolas para evitar la 'pinyolà' de los cítricos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Se acerca la época de floración de los cítricos, temida por muchos agricultores por las consecuencias, en forma de proliferación de semillas, que tiene para sus frutos; y desde las asociaciones independientes de productores lanzan una propuesta, cuando menos, curiosa.

Para tratar de luchar contra la pinyolà -un problema año tras año y para el que el año pasado la Conselleria de Agricultura abrió una vía con la que tratar de resolver las quejas y dudas que se suceden cada primavera- los agricultores independientes proponen la creación de "cotos apícolas". Estos estarían gestionados por los propios productores citrícolas, "que podrían elegir las zonas en que asentar este ganado intensivo".

Decisión de los productores

Con ello se evitaría el problema de ubicar las colmenas cerca de las variedades susceptibles de albergar semillas tras la polinización cruzada con los híbridos, y sin la necesidad de instalar chips para el control de los hogares de las abejas, como se prevé en 2026, señalan desde las asociaciones de Vila-real, Nules y la Ribera. Pero, además, "se elimina el sobrecoste al sector y los cientos de millones que debería gastarse la conselleria con las medidas que pretenden las organizaciones agrarias y las cooperativas", destacan.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Mítines, fichajes, festivales, podcast... Precampaña 'multitask' del bipartidismo para recobrar el mando
La mitad de los agricultores que reciben ayudas de la PAC tienen más de 65 años, según un estudio de la Unió