Castellón Plaza

CD CASTELLÓN

Los albinegros logran su séptimo ascenso a Segunda División

  • Foto: Carme Ripollés
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El ansiado ascenso cosechado ante el Cornellà en La Rosaleda es el séptimo que logra en Castellón a la Segunda División del fútbol español.

La primera vez que los de la Plana dieron el salto a la categoría de plata fue en su debut liguero, en la temporada 1929/30. Aquella vez accedieron a la promoción tras finalizar primeros en un grupo donde había tres equipos más: Badalona, Sants y Júpiter. En las eliminatorias de ascenso se impusieron a doble partido a Sporting Caner (actual Acero) y Cartagena FC, y a partido único a Baracaldo. 

En la temporada 1952/53, el equipo albinegro logró su único ascenso directo a segunda división gracias a la primera posición que obtuvo en el grupo 5 de tercera división. Aquel año sólo jugaban la promoción los segundos de grupo, mientras que los campeones subían automáticamente.

En la campaña 1959/60, la tercera categoría estaba compuesta por 224 equipos que se repartían en 14 grupos. El Castellón finalizó segundo en el suyo, lo que le dio derecho a jugar una fase de ascenso en la que se impuso a Crevillente, Atlético Baleares y Recreativo. Era el tercer salto a segunda que lograba.

Pero aquella alegría le duró poco, ya que al año siguiente regresó a tercera y no fue hasta la temporada 1965/66 cuando recuperó su rango. Lo logró con gran poderío tras finalizar como líder destacado de su grupo y ganar con autoridad a Gimnástico de Tarragona y Eldense en la promoción.

Era de esplendor

Una vez más, la felicidad se desvaneció rápidamente, ya que al año siguiente se produjo el regreso a tercera. Pero en la temporada 1968-69, el Castellón consiguió un ascenso que serviría de antesala a una de las épocas más gloriosas de su historia. Aquel año se proclamó campeón del grupo 5 y se enfrentó en la promoción al Hércules, primero del grupo VI. La victoria fue para los orelluts por 4-3 en el global de los dos partidos.

El Castellón no cayó a la categoría de bronce hasta la temporada 1994/95. Pero lo que apuntaba a ser una presencia corta se prolongó 11 temporadas. Tras varias opciones claras de ascenso frustradas, el equipo albinegro consiguió el objetivo en la temporada menos esperada (2004/05) tras entrar in extremis en la promoción gracias a un gol de Diego Loscri en el minuto 87 ante la Peña Sport. Aquel tanto le permitió arañar la cuarta y última plaza del grupo y disputar una fase de ascenso en la que se impuso a Universidad de Las Palmas antes de deshacerse en la final del Zamora con un disparo de Manu Busto desde fuera del área que permitió contrarrestar la ventaja de 2-1 con la que llegaron los castellanos a Castalia.

Quince años después de aquel éxito, el Castellón vuelve a saborear un ascenso al fútbol profesional, una temporada después de estar al borde del descenso a la cuarta categoría.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Villarreal sumó en la despedida liguera en los tres últimos cursos
Las visitas al Clot de Borriana se convierten en una de las grandes apuestas turísticas para este verano