Castellón Plaza

en una reunión telemática

Marco aborda con la Unión Iberoamericana de Municipalistas los retos de la gestión de la covid-19 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha participado este martes en un mesa de diálogo on line organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas para abordar el Municipalismo y la covid-19: los nuevos desafíos en el contexto de la pandemia, en el que ha explicado la labor del Ayuntamiento durante la crisis sanitaria del coronavirus y las acciones y medidas para afrontar el futuro y reactivar económica y socialmente la ciudad.

Marco ha tomado parte de la reunión junto a otras autoridades de ciudades integrantes de la Red de Cooperación Internacional al Desarrollo Local (Rudicel) de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y ha compartido así la experiencia derivada de la pandemia con otros responsables municipales que se enfrentan a una situación similar en sus localidades.

En su intervención, la alcaldesa ha detallado el papel que han jugado los ayuntamientos durante el confinamiento y el estado de alarma, “siendo un elemento más de ejecución de las políticas derivadas tanto del Gobierno como de la Generalitat y la primera puerta a la que ha llamado la ciudadanía, por lo que hemos puesto a disposición de los vecinos y vecinas todos los recursos para hacer frente a la situación derivada de la pandemia y hemos colaborando con las autoridades sanitarias y de seguridad”, ha explicado. “Entre otras acciones, hemos incidido en la limpieza y abierto un albergue para las personas sin hogar, hemos ayudado en el montaje de los hospitales de campaña y hemos velado para que ningún niño o familia se quedara sin la alimentación básica, además de reforzar el servicio de atención domiciliaria, haciendo especial hincapié en la atención a mayores o personas que pudieran sufrir violencia de género”, ha apuntado.

Plan de impulso económico y social


En cuanto a los retos para reactivar Castelló, Marco ha desgranado el plan de impulso económico y social, basado en los cuatro pilares sobre los que se ha rediseñado el presupuesto municipal del 2020. “El tributario, tratando de reducir los impuestos desde el criterio de la suficiencia financiera y la flexibilidad en el pago de los tributos; la obtención de liquidez, con la contratación de pólizas por 50 millones de euros; el impulso de la contratación pública que favorezca a pymes y autónomos; y el incremento de la cobertura social”, ha indicado la alcaldesa en un comunicado emitido por el consistorio.  

Respecto a los desafíos de las administraciones públicas, Marco ha incidido en la importancia de la inversión en el sistema de salud público, en la seguridad, la modernización y digitalización de las administraciones públicas, la reformulación de las relaciones entre los gobiernos, las comunidades autónomas y las administraciones locales, apelando al empoderamiento de las administraciones municipales y la necesidad de las alianzas para cooperar.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El selfiematón de Javier Ramos
Moda 'slow' i ecològica per a home: l'afinitat per la natura es 'vesteix' i es diu Loobo