Castellón Plaza

El nuevo foro se celebrará los días 22 y 23 de septiembre en formato virtual

'MarketplaceXpansion' pone sobre la mesa las estrategias del presente y futuro de la venta digital

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. En el 2020 el e-commerce creció más de un 27% a nivel mundial y más del 60% de las compras online ese mismo año se hicieron a través de marketplaces. Además, solo dos plataformas concentran el 42% del total de ventas en marketplaces a nivel mundial y las ventas online en España durante el primer trimestre de 2021 han crecido un 65%, por encima de la media global fijada en 58%. Estos datos evidencian que la comercialización de productos y/o servicios atraviesa una auténtica revolución. Cambio de paradigmas, status quo... una revolución total del canal de venta como se conocía hasta ahora que, lejos de paralizar a las empresas, les otorga mayor poder y presencia.

La misión de MarketplaceXpansion es convertirse en el foro de referencia del sector digital donde expertos, instituciones y empresas confluyen para explorar todas las oportunidades, novedades y tendencias que aborda el ecosistema digital de forma segmentada y especializada. No sólo dando respuestas y soluciones a problemáticas concretas a las que las empresas se enfrentan en su día a día, sino también aportando una visión más estratégica y táctica del negocio, hablando del presente, pero sobre todo del futuro. Propiciando la escalabilidad del mismo y apostando para que además sea un modelo sostenible en el tiempo.

La propuesta de MarketplaceXpansion es poder ofrecer a los asistentes una visión 360º del ecosistema y, al mismo tiempo, profundizar en cómo cada eslabón de la cadena, cada partner especializado -promoción, logística, marketplace, integradores...- puede aportar valor y en qué medida, acorde a su situación y capacidad.  

MarketplaceXpansion será un evento único que pretende acercar el ecosistema de los marketplaces a las empresas y, de esta manera, facilitarles el acceso y la explotación de dichas plataformas para maximizar el rendimiento de su integración de forma que las ventas en el canal online puedan ser una seria alternativa a las del canal offline. Alternativa -y aquí está la clave-, que no excluye sino que potencia la integración del canal tradicional para crear una estrategia omnicanal homogénea. 

Los principales marketplaces como Amazon, Google, Aliexpress o Alibaba ya han confirmado su asistencia, así como numerosos integradores y agentes de servicios logísticos. Todos ellos clave para diseñar una estrategia sostenible en el tiempo, evitando así asaltos suicidas a las mismas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Castellón sortea 4500 entradas para su próximo partido a la espera de una ampliación de aforo
Castelló recupera su feria de atracciones para Todos los Santos