CASTELLÓ (EP). El presidente del PPCV y candidato a la Presidencia a la Generalitat, Carlos Mazón, ha prometido este viernes poner en marcha planes de estabilización profesional y de incentivos para los profesionales sanitarios que ocupen plazas de difícil cobertura así como "volver a instaurar el CICU de Castellón y de Alicante para estar pegados al territorio y poder llegar a tiempo a las urgencias y emergencias y no tener que lamentar daños mayores".
Así lo ha indicado durante una visita al Hospital comarcal de Vinaròs, junto al candidato del PP a la alcaldía, Juan Amat, en la que ha señalado que la situación de este departamento de salud es "de emergencia total" ya que es "uno de los puntos críticos" en la Comunitat Valenciana", una autonomía donde, según ha denunciado, "la sanidad pública valenciana ha colapsado" con el Gobierno del Botànic.
El candidato del PPCV a la Generalitat Valenciana ha criticado que en otras partes de la Comunitat, como Torrevieja, se ha pasado de 70 días de espera a 300 para una colonoscopia mientras que en Requena, para recibir tratamiento de quimioterapia, "tienen que desplazarse a Valencia", según ha informado el PPCV.
En el caso de Vinaròs, Carlos Mazón ha denunciado que "faltan cardiólogos, psiquiatras, radiólogos, cirujanos por la falta de gestión, previsión y eficacia y de incentivos para las zonas más complicada de cubrir".
"No es posible que en la Comunitat Valenciana paguemos más impuestos que en el resto de España y los servicios públicos sean los peores, como lo estamos comprobando en este departamento de salud", ha lamentado y ha defendido que "tenemos grandes profesionales sanitarios pero la peor gestión política de la sanidad pública".
Por ello, ha apuntado que desde el PPCV "queremos blindar el presupuesto de sanidad, ser atendido por el médico de cabecera como máximo en 48 horas y blindar por ley las listas de espera en un máximo de 50 días".
En este sentido, se ha comprometido a "incentivar a los sanitarios para que se queden a trabajar en la Comunitat Valenciana con planes de estabilización, primas e incentivos para las plazas que son más difíciles de cubrir" y a eliminar "el requisito lingüístico en la sanidad porque no tiene sentido común que perdamos profesionales sanitarios".
Igualmente, se ha comprometido a que vuelva "el CICU a la provincia de Castellón y a la de Alicante, porque los centros de coordinación de urgencia provinciales deben estar pegados al territorio y dar una atención adecuada".
Mazón también ha visitado el solar donde se iba a construir un nuevo centro de salud, "que ya lleva tres años de retraso", y ha afirmado que "este solar es la demostración de que (Ximo) Puig no cumple, solo hace propaganda, anuncios y presenta maquetas pero no ejecuta las inversiones".
BENICARLÓ
Además de Vinròs ha visitado Benicarló, junto al candidato a la alcaldía, Juan Manuel Cerdá y se ha comprometido a construir un Paseo Marítimo y a incrementar el apoyo a los pescadores porque "merece inversiones y desde el PPCV
Castellón Plaza
Mazón promete incentivos para sanitarios y volver a instaurar el CICU en Castellón y Alicante

- Foto: PPCV
Últimas Noticias
-
1Más de 300 drones iluminan el cielo de Castelló en un innovador espectáculo
-
2La música de Semana Santa llena la basílica de San Pascual en el XV Pregón musical Ciudad de Vila-real
-
3Más de 3.000 castellonenses participan en la Ofrenda a la Mare de Déu del Lledó
-
4Plat confirma que la suplencia de Crettaz en Cartagena ha sido por decisión técnica
-
5El Castellón regala dos goles en la primera parte y no pasa del empate ante el colista

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias