Mercados

Goldman Sachs eleva la probabilidad de que haya una recesión en EEUU al 35%

  • Donald Trump.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El banco estadounidense Goldman Sachs ha elevado a un 35% las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión a doce meses vista frente a la anterior estimación del 20% ante unas perspectivas macroeconómicas más pesimistas, dado que también ha recortado el crecimiento del PIB para 2025 en cuatro décimas, hasta el 1,5%.

Según ha apuntado en un informe publicado este lunes, se ha producido un "súbito deterioro" de la confianza de familias y empresas.

"Aunque la confianza ha sido un mal predictor de la actividad en los últimos años, somos más suspicaces con su caída reciente porque el estado de la economía no es tan sólido como en años pasados", ha explicado el documento. "Y lo que es más importante, el crecimiento real de los ingresos ya se ha ralentizado bruscamente", ha añadido.

Un menor dinamismo comportará un repunte del desempleo, que ahora se prevé que cierre el ejercicio en el 4,5%, tres décimas más que en el pronóstico inicial de la entidad.

Los expertos de Goldman Sachs consideran que el índice subyacente de precios de gasto de consumo personal de Estados Unidos, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, se desviará al alza en medio punto, hasta el 3,5%, por el impacto de los aranceles sobre los precios.

En este sentido, la firma norteamericana dan por descontado que la tasa media de aranceles de EE.UU. subirá hasta el 15%, lo que supondría igualar el "escenario de riesgo" delineado previamente.

Asimismo, los analistas esperan que Donald Trump anuncie este próximo 2 de abril unos gravámenes comerciales "recíprocos" que promedien el 15% entre los países afectados. Sin embargo, la media efectiva será del 9% si se contemplan las exenciones para ciertos productos y naciones.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Microsoft se retira de proyectos de centros de datos: ¿se acelera o frena la transformación digital?
Los Amodio y Holzer comprometen 20 millones en la nueva ampliación de OHLA y descartan crisis de caja