Castellón Plaza

UJI destaca la importancia del equilibro y la postura en los autistas para mejorar la integración sensorial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El doctorando del Programa de Educación de la Universitat Jaume I de Castelló Juan Vives Vilarroig ha destacado en su tesis la importancia de trabajar aspectos básicos como el equilibrio y el control postural para mejorar la integración sensorial en los niños y niñas del espectro autista. Los investigadores han usado caballos como elementos principales por esta intervención.

El trabajo de investigación 'Efectos de un programa educativo asistido con caballos en el equilibrio y control postural de un grupo de niños con trastorno del espectro autista', dirigido por la profesora Paola Ruiz Bernardo (UJI) y el profesor Andrés García Gómez (Universidad de Extremadura) ha sido defendida a finales de julio de 2020 y ha recibido la calificación de excelente cum laude con mención internacional.

La tesis recoge una metodología innovadora que usa la terapia asistida con animales, en este caso los caballos, como complemento en la educación formal realizada dentro del aula. En ella han participado niños y niñas con trastorno del espectro autista a lo largo de ocho meses cuya evolución ha sido analizada en la investigación.

Las conclusiones del estudio también indican que cuando aumenta el equilibrio y el control postural se mejora el rendimiento académico y social, y que sacar la educación del entorno clásico del aula a los entornos naturales, y motivar al alumnado con nuevas estrategias educativas son el gran reto de los nuevos maestros para poder generar entornos educativos inclusivos.

Esta investigación se realizó en la UJI en 2017 en el I Congreso Internacional de Terapia Asistida con Animales, donde participaron investigadores e investigadoras de diferentes países (España, EEUU, Argentina, México, etc.); se han publicado diferentes artículos en revistas científicas y se ha editado el primer libro científico en España sobre esta temática.  

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Hacienda ingresa 449 millones a la Comunitat Valenciana por el primer tramo del fondo Covid
Onda ejecuta las reformas de los colegios Baltasar Rull, Mestre Caballero y Pio XII para septiembre