Castellón Plaza

Almenara abre una nueva área de estacionamiento de autocaravanas en la playa Casablanca

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. (EFE).  El Ayuntamiento de Almenara ha abierto este jueves una nueva área de aparcamiento para autocaravanas que se ubica la zona de la Casa Nostra, en la Playa Casablanca, para que estos vehículos puedan estacionar con acceso a los servicios de agua, alcantarillado y luz.

La alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, ha señalado que con esta actuación y adecuación, que suma una inversión de 30.000 euros, se cumple el acuerdo plenario para la construcción de este espacio, que tiene como misión "dar acogida al turismo de autocaravanas que va en auge, especialmente en los países europeos". "Sabemos que ahora es mala época por la Covid-19, pero nosotros ya estamos preparados con esta área de autocaravanas para cuando pase la pandemia y se recupere el turismo", ha afirmado Pérez, según un comunicado municipal.

Para dotar a las autocaravanas de los servicios de agua, luz y alcantarillado, se ha instalado una máquina que los ofrece introduciendo unas fichas que, inicialmente, se podrán adquirir tanto en el horno como en el supermercado de la playa, aunque se podrán ampliar los puntos de venta.

Además en Almenara existe una ordenanza que regula la estancia de las autocaravanas, que no podrán estar más de 72 horas en dicha área de estacionamiento ni sacar del vehículo elementos de acampada como mesas, sillas, tendederos o barbacoas. Las autocaravanas tampoco podrán realizar vertidos fuera del área de servicios, y deberán mantener su zona en un perfecto estado de limpieza.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Las Cámaras de Comercio ven "positivo" el 'Plan Resiste' pero piden medidas fiscales 
El BCE espera una recaída del PIB de la eurozona en el cuarto trimestre  por la segunda ola de covid