Castellón Plaza

Sanidad permite a los hospitales cerrar ambulatorios por el ascenso de casos

El PPCS exige que no se cierren centros de salud "en pleno colapso de la sanidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Partido Popular de la provincia de Castellón ha puesto este sábado sobre la mesa la necesidad de ampliar y priorizar la inversión en atención primaria. La secretaria general del PPCS, Elena Vicente-Ruiz, ha asegurado que “la gestión de la tercera ola está siendo un desastre” y ha lamentado que “pese a la triste experiencia de la primera parte de la pandemia, el PSOE no ha aprendido nada y está cometiendo los mismos errores”.

La responsable popular ha advertido que “no es posible que, en lugar de combatir la pandemia con más inversión, la Generalitat la quiera combatir con más recortes”. "El Consell ha decidido cerrar varios centros de salud, así como aplicar reducciones de horarios en muchos de ellos de forma inexplicable, ya que todos los profesionales sanitarios están advirtiendo de un colapso de los ambulatorios sin precedentes al tener que hacer frente a las patologías habituales más a la pandemia”.

Elena Vicente-Ruiz considera que “la situación es insostenible: no se sabe qué pasa con los hospitales de campaña, salvo que han costado mucho dinero, se ha perdido el control de las vacunas…”. Además, ha denunciado que “desde la Generalitat se está ocultando la situación a los alcaldes ya que no les quieren ofrecer información detallada y real del número de contagios en sus municipios, con lo que los alcaldes no pueden actuar de forma eficaz”. “La opacidad es contagiosa y nos va a pasar facturar", ha señalado la diputada provincial.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Villarreal araña un punto escaso y ahoga todavía más al Huesca
Castellón no registra ningún nuevo brote de covid-19, aunque notifica otros 604 positivos