Castellón Plaza

L'Alcora busca impulsar el patrimonio industrial y local con las jornadas 'La Real Fábrica y el territorio'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, la concejala de Cultura, Ana Huguet, y el concejal de Naturaleza, Ricardo Porcar, han presentado las jornadas La Real Fábrica y el territorio, que tendrán lugar este fin de semana, los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero. La iniciativa tiene como objetivo dar a conocer los proyectos de recuperación y puesta en marcha del patrimonio local, algo en lo que el Ayuntamiento de l'Alcora está dedicando un “importante esfuerzo”.

En la presentación, los representantes municipales han destacado que “en l'Alcora tenemos un destacado patrimonio que debemos poner en valor y dar a conocer”. Las jornadas comenzarán el viernes con una programación que se desarrollará en el salón de actos del Museu de Ceràmica. El primer acto, a las 18 horas, será la presentación de la campana original de la Real Fábrica, cedida por la familia Granell Andrés. A continuación, se presentará el Plan Director de la Real Fábrica a cargo de su coordinadora, Diana Sánchez Mustieles.

Jorge Hermosilla Pla, Catedrático de Geografía de la Universidad de València y Vicerector de Proyección Territorial, será el encargado de presentar el programa Patrimonio Cultural y Planificación Turística, donde se incluye el Plan Director de Turismo Industrial, que, seguidamente, presentará Rosa Yagüe, profesora del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de València.

Para finalizar la jornada, se presentará la segunda fase de la Ruta Natural del Patrimonio Industrial de l'Alcora y la Ruta del Agua de Figueroles. Esta última se realizará al día siguiente, el sábado 1 de febrero, de 9 a 14 horas.

Durante el recorrido, se hará una interpretación de diferentes elementos próximos al lecho del río que hablan de este como eje cultural y elemento imprescindible para el desarrollo hace 300 años de la primera industria cerámica de la provincia, la Real Fábrica del Conde de Aranda.

Y el domingo, de 10 a 12 horas, los participantes realizarán una visita al Museu de Ceràmica de l'Alcora, en la que podrán admirar sus colecciones, conocer sus actividades y participar en uno de sus talleres.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Generalitat retoma el reconocimiento de los valencianos que fueron víctimas del Holocausto
Segorbe acogerá el 'Campamento Inglés en Casa' con un equipo de la Premier League