VALÈNCIA. El proceso congresual de Més-Compromís (antiguo Bloc) entra en su recta final. El noveno cónclave de esta formación, pata mayoritaria de la coalición valencianista, se celebrará este fin de semana en Albalat dels Sorells y sigue contando hasta el momento con tres aspirantes a liderar el partido: la actual secretaria general, Amparo Piquer, al frente de la candidatura Guanyar País Valencià; el exalcalde de Oliva David González, que lidera Compromís pel País Valencià, y la diputada Mònica Álvaro, primera espada de Reviscola, grupo que cuenta con el apoyo de buena parte de la corriente Bloc i País.
Tal y como ha venido informando este diario, Piquer, en su día sucesora de Àgueda Micó al frente del partido, parte como favorita en este proceso. Un papel que afianzó este jueves al anunciar algunos de los nombres propios que formarán parte de su candidatura y, por tanto, de la nueva ejecutiva si resulta ganadora. Una serie de dirigentes que ponen de manifiesto la capacidad de esta candidata para aglutinar a muchos de los referentes más visibles del partido en su proyecto.
En este sentido, el comunicado de Piquer recorta las probabilidades de sorpresa por parte de las candidaturas alternativas, que por el momento concurrirían por separado a la votación del sábado. Así, la estrategia de González y Àlvaro se dirigía a que la mayoría de los principales referentes del partido no tomaran un partido activo en el proceso con la actual líder para abrir el debate y propiciar un consenso. Un escenario que, en cierta medida, quedó desmontado con el comunicado de este jueves.
En esta situación, la posibilidad del consenso todavía existe entre Piquer y González -más separación existe por parte de la candidatura oficialista y Reviscola-, aunque parece difícil que las condiciones del pacto mejoren para el grupo del exalcalde de Oliva, que ya rompió las negociaciones el pasado viernes al considerar que las posiciones estaban muy alejadas. La otra posibilidad es un acuerdo entre los dos grupos críticos con la actual dirección: Mònica Álvaro tendió la mano este jueves de nuevo -ya lo hizo el pasado fin de semana en dirección a González- para un acuerdo, incluso ofreciendo retirar su candidatura, según publicó À Punt.
Una serie de combinaciones que, más allá del resultado final, apuntan a concluir en cualquier caso y salvo sorpresa, con Amparo Piquer como secretaria general. Eso sí, no es lo mismo reeditar el liderazgo con un consenso o con una cierta contestación, que se produzca un 40% de réplica interna. Esta es la principal incógnita del cónclave de este fin de semana.
Incorporaciones de Piquer
Tal y como informó este diario, la actual líder y favorita tiene cerrado con el portavoz en Les Corts, Joan Baldoví, el cargo de presidente del partido. En este sentido, distintas fuentes señalan que el veterano dirigente es uno de los que más activos viene mostrándose para "mediar" y alcanzar un consenso que evite llegar a las urnas.