FOTOGALERÍA
VALÈNCIA. La tramitación administrativa y la burocracia es uno de los obstáculos que tradicionalmente ha recibido quejas por parte de sectores como el cerámico. En numerosas ocasiones las patronales del ramo han pedido a las administrqaciones la agilización de muchos procesos. En ese marco, y en la inauguración de la feria internacional del azulejo, Cevisama, el conseller de Territorio y Medio Ambiente, Vicente Martínez, ha recordado que la Generalitat Valenciana trabaja en diferentes fórmulas para facilitar estos procesos, especialmente en cuanto a la. licencias ambientales.
"Es fundamental estar aquí, apoyar al sector y trabajar en la simplificación administrativa como lo hemos venido haciendo, ya que para este tipo de empresas es fundamental porque están sujetas a la autorización ambiental integrada", ha señalado el conseller de Medio Ambiente, quien ha recordado que este tipo de licencia implica "requisitos ambientales importantes". Así, ha subrayado que, "con todas las prudencias correspondientes y con todas las cautelas lógicas hay que darle esa simplificación administrativa que tanto han demandado" las compañías.
Martínez, quien ha recordado que el sector cerámico "es más del 20% de todo el PIB industrial de la Comunidad Valenciana y casi un tercio del PIB global de toda la provincia de Castellón", ha apuntado que la administración autonómica trabaja "intensamente codo a codo con las empresas".
"En estos momentos hay 100 expedientes de modificación de estas autorizaciones, seis nuevas. Es un pulso que muestra que el sector está fuerte: es un sector con mucha capacidad de emprendimiento y tradicionalmente ha generado muchísimo empleo en la provincia de Castellón y tiene que seguir haciéndolo", ha indicado el conseller
"Así nos lo hemos propuesto para seguir mejorando procesos y que sean lo más ágiles posibles", ha proseguido, y ha apuntado que la Generalitat ha instaurado ya "un nuevo protocolo para facilitar esos trámites administrativos junto con la dirección general de Simplificación administrativa"
Y también ha recordado que está ent trámite un decreto que permitirá que las entidades ceritificadores externas a la Generalitat "puedan participar activamente y cumplan los primeros pasos para acelerar estos procedimientos, que son completamente rigurosos y suelen alargarse en el tiempo". "Hay que hacerlo más flexible para que el sector esté muy ágil para competir en todo el mundo", ha aseverado.