PLAZA CERÁMICA

La cerámica española en Coverings crece en un año marcado por las amenazas arancelarias de Trump

  • Pabellón español en Coverings.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La presencia de marcas españolas en la próxima edición de Coverings, la feria dedicada al azulejo y la piedra natural que se celebra en EEUU, ha aumentado en un año que ha comenzado marcado por las amenazas de imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump justo en un momento en el que el mercado estadounidense se ha situado como el principal importador de baldosas Tile of Spain. La cita se celebra este año en la ciudad de Orlando desde el 29 de abril y hasta el 2 de mayo. 

A algo más de un mes para la apertura de esta feria, Coverings ha confirmado la presencia de hasta 78 expositores de empresas españolas. El año anterior, fueron 55 las firmas que acudieron al evento que se celebró en Atlanta. Coverings es una de las ferias internacionales de cerámica más importantes, junto a la de Cersaie (Italia) y Cevisama. En su última edición acogió más de mil expositores de 40 países. 

Este año, la feria se enmarca en un escenario de incertidumbre para la cerámica española, asentada fundamentalmente en la provincia de Castellón. Por el momento, la industria permanece en alerta ante la intención manifestada por Trump de imponer "aranceles recíprocos" a la UE. El secretario general de la patronal cerámica Ascer, Alberto Echavarría, apuntó a la posibilidad de que la industria española acabara ganando. "Si pretenden defender su industria -en referencia a EEUU- y ponen aranceles en países que no cumplen (en cuanto a condiciones laborales o sociales), la UE tiene en qué ganar", pero si se aplican según precios "todos perderemos", explicó durante la apertura de la última edición de Cevisama. 

EEUU se ha convertido en el principal comprador del azulejo español como consecuencia de las caídas en los mercados domésticos de países como Francia o Reino Unido. En el mercado estadounidense, el sector exportó producto por valor de 470,2 millones de euros en todo 2024, un 3,16% más que el año anterior. Se trata del único mercado dentro del 'top 5' de países importadores que creció el pasado ejercicio. Francia, Reino Unido, Italia y Alemania registraron descensos que van de casi el 15% (Italia) al 7,7% (Reino Unido). El segundo mercado, el francés, cayó un 11,5%.

En este contexto, uno de los principales grupos cerámicos que este año vuelven a estar presentes en Coverings es el grupo Pamesa, que acude con sus marcas Tau, Geotiles, Navarti y Ecoceramics. La azulejera de Vila-real sí estuvo presente en la última edición que se celebró en Orlando (la de 2023) y este año regresa al mismo escenario. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo