PLAZA CERÁMICA

Rubén Ibáñez afirma que PortCastelló es "el aliado número uno del sector cerámico"

El presidente de la Autoridad Portuaria afirma que no entiende la "provincia de Castellón sin la cerámica"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Puerto de Castelló ha participado un año más en Cevisama 2025, feria de referencia del sector azulejero, para reforzar su papel, no solo como puerta de entrada de materias primas esenciales, sino también como punto clave para la exportación del producto acabado. "Somos el puerto natural de la cerámica y, especialmente de la cerámica de Castellón. Somos el puerto de entrada de la materia prima, pero queremos ser también el puerto de salida del producto terminado y estamos trabajando para cambiar esa tendencia", ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez.

Ibáñez, que ha erigido al puerto Castellón como "el aliado número uno del sector cerámico y el mecanismo para que los empresarios salgan al mundo con mayores garantías", ha asegurado que "tener un puerto al lado del hinterland del sector es una gran ventaja que tiene que ser aprovechada por la industria azulejera".

En este sentido, el máximo responsable de PortCastelló se ha referido a la importancia del "nexo de unión y binomio puerto – cerámica" y, al respecto, ha afirmado que "no entiendo la provincia de Castellón sin la cerámica, pero tampoco entiendo la cerámica sin el puerto de Castellón".

Las ventajas y el potencial de PortCastelló para el sector son algunas de las cuestiones que el presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, abordó en el encuentro que mantuvo con la Comunidad Portuaria este miércoles en el stand de PortCastelló.

Un crecimiento imparable en el tráfico cerámico

Los datos confirman una tendencia al alza en el tráfico de mercancías vinculadas a la cerámica que reflejan la fortaleza y el dinamismo de la industria. En el último año, el tráfico total de mercancías cerámicas en el puerto de Castellón ha experimentado un crecimiento del 28,57%, pasando de 4,37 millones de toneladas en 2023 a 5,62 millones en 2024, lo que supone un aumento de más de 1,2 millones de toneladas.

Los materiales más relevantes en esta tendencia han sido: feldespato, con un crecimiento del 18,26% y casi 3 millones de toneladas transportadas en 2024, arcillas agrupadas, con un aumento de 53,99%, superando 1,1 millones de toneladas, caolín, con una subida del 80,72% hasta alcanzar las 696.455 toneladas, así como azulejos y baldosas, con un crecimiento del 12,68% que refleja la consolidación del puerto como eje de exportación del producto final.

Un pilar económico para la Autoridad Portuaria de Castellón

El peso del sector cerámico en el tráfico total del puerto de Castellón es indiscutible: en 2024, el 32,23% del tráfico portuario corresponde a mercancías vinculadas con la industria cerámica.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Diputación refuerza su apoyo a la cerámica como sector estratégico, competitivo y a la vanguardia
Yolanda Reig: "Solo con diálogo solventaremos las necesidades tecnológicas de las empresas"