Castellón Plaza

con un presupuesto de 40 millones de euros

PLD Space, seleccionada para el desarrollo del primer lanzador español de microsatélites 

  •  Despegue del Miura 1 en octubre 2023. Foto: AP 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE (EFE). La compañía ilicitana PLD Space ha resultado seleccionada para el desarrollo del primer lanzador español de microsatélites, un proyecto que cuenta con un presupuesto de hasta 40,5 millones para la fase de desarrollo y construcción y que está gestionado a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado, durante la clausura de un encuentro sobre inteligencia artificial y desarrollo humano de la Universitat de València, que el CDTI ha definido ya el concurso y la empresa PLD ha sido la seleccionada para el desarrollo del lanzador.

El concurso se abrió hace más de un año y en junio del año pasado se resolvió la primera fase competitiva, en la que resultaron elegidas PLD Space y la firma Pangea Aerospace, S.L.

Morant ha explicado que se está hablando de más de 40 millones de euros y de acompañar a PLD para que desarrolle el cohete Miura 5 para poder lanzar en órbita microsatélites, lo que permitirá "ponernos a la vanguardia de una tecnología que todavía no existe en Europa", ha manifestado.

PLD Space lanzó en octubre de 2023 su cohete Miura 1 desde la base de El Arenosillo (Huelva), un lanzamiento que, según ha recordado la ministra, "nos tuvo pegados a la pantalla viendo el despegue de un cohete en nuestro país por primera vez, viendo una cuenta atrás en castellano" y que llevó al espacio un cohete suborbital con tecnología 100 % española, el primer cohete privado que alcanzaba esa capacidad en toda Europa.

Morant ha manifestado que España quiere ser el primer país en tener una tecnología que no existe aún en Europa, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "con una apuesta e inversión sin precedentes".

"No hay mejor manera de acompañar al talento que surge de las universidades y del talento que tenemos en España que con inversión", ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló activa con Deportes la renovación de los gerentes de los tres patronatos
Schreuder: "Al Antequera le tengo un gran respeto