Castellón Plaza

El PPCS propone que el Gobierno asuma el coste de las desaladoras de Castellón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Partido Popular de Castellón va a presentar de manera formal ante el Congreso de los Diputados una propuesta para que el Gobierno central asuma el coste de las obras de las desaladoras "ante la inviabilidad de los ayuntamientos a asumir este coste", según ha anunciado el PPCS mediante un comunicado. Una medida que el Gobierno central ya ha tomado en comunidades autónomas como Cataluña, tal y como informa el grupo popular provincial.

El senador nacional del PPCS, Vicente Martínez ha defendido este viernes que "desde Castellón lo único que queremos es el mismo trato que con otras comunidades autónomas ya que los ayuntamientos no pueden asumir el canon que se les exigió en su día". En este sentido, el senador ha advertido que el Grupo Popular presentará una PNL (Proposición No de Ley) para que se debata "y se aplique un criterio de igualdad a los ayuntamientos afectados".

Según apuntan desde el PPCS, en el 2008 el gobierno del PSOE "impuso unos pre acuerdos a los ayuntamientos para instalar las desaladoras, pero pasados tantos años la realidad es otra completamente distinta, y estamos a tiempo de solucionar un grave problema que puede hipotecar los problemas que devienen de esta mala gestión realizada por Gobiernos socialistas".

Esta propuesta surge tras una reunión con los alcaldes y portavoces del PP, quienes consideran que "la imposición que se puso en su día a los Ayuntamientos es inasumible en la actualidad para las administraciones locales y el Gobierno debe implicarse y tomar medidas".

El PPCS recuerda que los ayuntamientos implicados,- Moncofa, Xilxes, Benicàssim, Oropesa y Cabanes- tuvieron que firmar un pre acuerdo en 2008 con Acuamed "ya que en caso de no firmarlo no podían solicitar licencias de obra o, por ejemplo, no se aprobaba la instalación de empresas en el término municipal. Pero, la realidad de 2020 es muy distinta a la de 2008 ya que el proyecto de entonces contempla un crecimiento urbanístico irreal por lo que los vecinos de cinco municipios no pueden ser rehenes de una decisión equivocada", advierte Martínez.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Castellón recupera a Verdés tras casi tres meses de baja por lesión
Compromís per Vila-real rechaza las cuentas del 2020 por "no atender los problemas del ciudadano