Castellón Plaza

su cuarto álbum llega tras seis años

¿Qué pasa con Puk 2?: música más allá de las prisas de internet

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Cuentan los chicos de Puk 2 que son muchas las veces en las que les han preguntado si siguen con el grupo y si vi van a conseguir algo con la música, incluso les comentan que hace tiempo que no se sabe de ellos y que están desaparecidos. Es lo que tiene no responder a la celeridad que marca por norma la industria musical. Aunque hacía seis años que el grupo de Borriana no publicaba un nuevo trabajo, después de 17 años sus miembros siguen quedando dos días a la semana para ensayar. Sin excepción. Bueno la única excepción ha sido ahora por la cuarentena. Pero "a pesar de los cambios y responsabilidades que te pone la vida por delante" siempre han seguido trabajando.

¿Qué por qué les cuesta tanto pasar de página? Además de porque les gusta recrearse en el proceso de composición, cuando alguien invierte todo su tiempo y ahorros en un proyecto, después solo quiere sencillamente saborear ese éxito. "Explotamos bastante los discos a la hora de tocar en directo. Trabajamos con calma, porque nos gusta hacerlo lo mejor posible y porque grabar implica una inversión muy grande. Nosotros tenemos que girar bastante para vender merchandising. Esto nos permite después hacer el álbum, los videoclips y la promoción", explican. De hecho, para la edición de su cuarto EP, Apneapusieron en marcha una campaña de micromecenazco en la plataforma Vekami. "Éramos muy reticentes a la idea, pero al final ha sido como una especie de pre order y la gente ha respondido muy bien". La suya es una carrera de fondo que, aunque empezó en 2002, no cesa.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Onda licita el servicio de transporte público con más paradas, vehículos sostenibles y geolocalización
Muere el escritor Carlos Ruiz Zafón a los 55 años