Castellón Plaza

la institución provincial cuenta con 39 millones de remanentes

Diputación incorporará 15 millones de remanentes a las cuentas de 2021 "para hacer frente a la covid

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Diputación de Castellón trabaja en una primera modificación presupuestaria para incorporar más de 15 millones a las cuentas provinciales procedentes de los remanentes de tesorería. Según ha adelantado el presidente de la Diputación, José Martí, esto supondrá “elevar hasta los 183 millones de euros el presupuesto de este año, una cifra histórica que creemos necesaria para atender las necesidades de nuestros ayuntamientos y nuestros ciudadanos y ciudadanas y hacer frente a los negativos efectos de la pandemia”.

El equipo de gobierno, integrado por PSPV y Compromís, ultima estos días, de la mano de los técnicos de la casa, el aumento de las partidas de los diferentes programas, planes y fondos de ayudas previstos para este año, todo ello tras darse a conocer en el pleno ordinario del pasado mes de febrero que la institución dispone de 39 millones de euros de remanentes.

En esta ampliación de las cuentas provinciales para 2021 también ha aportado propuestas el grupo Ciudadanos, que apoyó en diciembre el presupuesto inicial de 168,3 millones de euros. Según informa la institución provincial en un comunicado, en la jornada de este lunes, en diferentes reuniones mantenidas por el presidente, José Martí, con el portavoz del PSPV, Santi Pérez; el portavoz adjunto de Compromís, Pau Ferrando, y la portavoz de Ciudadanos, Cristina Fernández, se ha puesto encima de la mesa una primera incorporación de unos 15 millones de euros de forma inmediata, aunque también se prevén nuevas incorporaciones a lo largo del presente ejercicio.

Incrementar las políticas de reactivación económica

Estos fondos “se destinarán fundamentalmente a incrementar y reforzar las políticas de reactivación económica y social de la provincia” ha indicado Martí, quien ha vuelto a recordar que el presupuesto #ReactivemCastelló, sin contar aún con estos 15 millones de remanentes, ya era es el más elevado de los últimos 12 años y representaba un incremento de 19,4 millones de euros respecto a 2020.

Además, las cuentas ya preveían destinar más de 37,4 millones de euros para convertirse en el motor económico de la provincia, “estamos ante un presupuesto sin precedentes que va ir creciendo durante el ejercicio porque estamos ante un momento excepcional, lo que requiere hacer política con mayúsculas para hacer frente a los principales retos de la provincia”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La creación de empresas se frena un 13% en la Comunitat Valenciana durante 2020
La creación de empresas en Castellón en el año de la covid: menos pero con mucho más capital