VILA-REAL. Vila-real inaugurará esta tarde en el Gran Casino la muestra de 'Arte Religioso Medieval: Escultura de Alta Época', organizada por el Ayuntamiento de Vila-real y la Fundación Pro Monasterio y Basílica de San Pascual.
Se trata de una exposición de arte religioso medieval de los siglos XII a XVI, gracias a la cesión de una colección particular. Los visitantes encontrarán un conjunto de esculturas de alta época y que forman parte de una colección privada. Estas esculturas en talla se han elegido, en primer lugar, teniendo en cuenta el espacio expositivo que forma parte del hall del Gran Casino y, en segundo lugar, para que esté presente tanto el arte románico, el gótico como el Renacimiento y así descubrir el arte religioso desde un siglo antes de la fundación de Vila-real hasta trescientos años después.
Estilos y técnicas
Los diferentes talleres artesanales fueron creando, en el transcurso del tiempo, sus propios estilos y técnicas llegándose a diferenciar entre éstos: imagineros y carpinteros que están ligados al trabajo escultórico y que, profesionalmente, pertenecían a un marco legal de gremios. Éstos muestran diferencias de estilos aunque en general la simetría, la adaptación al espacio, la rigidez y los paños geometrizados son habituales desde el siglo XII llegando a apreciarse un claro cambio a partir del siglo XV, donde el realismo se hace patente.
Las tallas en madera se situaban en altares y presbiterios en los retablos de las iglesias o catedrales al ser las construcciones principales en las que se desarrollaba el acto litúrgico. También podían ser utilizadas en las procesiones o liturgias dramatizadas, y cabe tener en cuenta que en esa época ya tenían un uso devocional privado en las viviendas de las clases más pudientes de la sociedad. Todo ello manifiesta que los promotores eran diversos: eclesiásticos, nobleza y incluso civiles, siendo algunos de ellos colectivos.
La muestra estará abierta al público durante la Semana Santa de 17.00 a 20.00 horas. Hay que recordar que ya se hizo un avance de las piezas que se exponen ahora en el Gran Casino con motivo del encuentro interdiocesano de cofradías de Semana Santa que se celebró en el salón de la Comunidad de Regantes.