Castellón Plaza

Vox pide a Mazón negociar los Presupuestos de la Generalitat de 2025 antes de que se presenten

  • Foto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los presupuestos de la Generalitat para 2025 son el primer gran escollo al que se enfrenta el presidente Carlos Mazón en esta legislatura, pues la salida del gobierno auspiciada por Santiago Abascal el pasado mes de julio dejó al Partido Popular en una posición de debilidad en Les Corts Valencianes porque ya no tiene la mayoría suficiente en el parlamento para sacar adelante las cuestiones principales. 

El Consell ya ha comenzado a elaborar las cuentas del próximo ejercicio y parece que Vox, ahora fuera del ejecutivo autonómico, no tiene intención de ofrecer su apoyo a cambio de nada. Más aún cuando ya no forma parte del gobierno. Como hiciera ya en su día Podemos con PSPV y Compromís, Vox reclama a Mazón negociar los presupuestos por adelantado, antes de que el pleno del Consell apruebe el diseño de las cuentas y las remita a Les Corts para que inicien su trámite parlamentario. 

Una petición que este martes puso sobre la mesa el síndic de Vox, José María Llanos, quien el día anterior -este lunes- estuvo en Madrid reunido con la cúpula estatal del partido para definir, junto a otros dirigentes territoriales, cuáles serían las exigencias de los voxistas para la negociación presupuestaria en aquellas comunidades autónomas donde el PP les necesita para sacar adelante los presupuestos.

En este sentido, el portavoz de Vox en la Cámara aseguró que "espera" que el PP se ponga en contacto con él y su grupo para negociar un "borrador" y "no un proyecto de ley". Es decir, como si todavía formaran parte del gobierno autonómico. Una petición que choca totalmente con el planteamiento que se venía barajando hasta ahora en el PP, quien había advertido que la negociación comenzaría ya en el trámite de enmiendas y no antes. 

Foto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS

Preguntadas por este diario, fuentes próximas a Mazón señalaron hace un par de semanas que "en ningún caso" se planteaban una negociación previa con Vox referente a los presupuestos. "Ya no están en el Consell", comentó uno de los altos cargos, para explicar que no barajaban hacer partícipe al partido de Abascal del diseño de las cuentas antes de que estas llegaran al Parlamento valenciano.

Si bien se mostraron abiertos al diálogo con Vox y mantienen su confianza en que puedan existir los puntos de encuentro suficientes para que terminen respaldando los presupuestos, aseguraron que será un debate y negociación que se producirá con posterioridad a la presentación de las cuentas. 

Cabe apuntar que los populares llevan varias semanas tratando de quitar hierro al hecho de que los presupuestos pudieran prorrogarse y, ya en el Debate de Política General, dejaron claro que también ellos tienen líneas rojas respecto a algunas cuestiones que exige Vox, especialmente en materia de migración. Por lo que la intención era no seguir la senda de Puig con Podem. 

La intención del Consell de Mazón, a priori, era la de no replicar la fórmula a la que en su día tuvo que recurrir el primer Botànic cuando Podemos no garantizó el apoyo a las cuentas elaboradas por PSPV y Compromís. Durante la primera legislatura del gobierno de izquierdas, los morados decidieron no entrar a formar parte del Ejecutivo valenciano y se vivieron momentos realmente tensos. En particular, en el último trimestre de cada año, cuando el Consell debía presentar los Presupuestos y la Ley de Acompañamiento del siguiente curso. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís pide cesar a Beut y un cambio de la ley de Antifraude para negociar órganos estatutarios
El PP bloquea una enmienda para incluir el fondo de nivelación en la reforma de la financiación