Castellón Plaza

la patronal ascer da voz al clúster cerámico para pedir mayor flexibilidad

El azulejo reclama mayor autonomía para el sector privado en la elaboración de pruebas diagnósticas

  • Los tres máximos representantes del clúster de la cerámica. De izquierda a derecha: Joaquín Font de Mora (Anffecc); Vicente Nomdedeu (Ascer); y Juan Vicente Bono (Asebec).
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos -Ascer- ha reclamado este miércoles una mayor autonomía para el sector privado en la elaboración de pruebas diagnósticas, según han señalado a través de un comunicado, en el que se remarca que, en una situación en la que ya se ha planteado un calendario de disminución del desconfinamiento y regreso a la actividad, es necesario tomar medidas seguras y eficaces que garanticen la seguridad y salud de la sociedad y trabajadores, y no sufrir nuevos brotes de infección que nos obliguen a pasar por nuevos escenarios de confinamiento y agravamiento de la crisis.

Para el clúster cerámico -que agrupa tantos a fabricantes de baldosas cerámicas, los esmaltes, fritas y colores, además de la maquinaria- este regreso a la actividad debería realizarse dotando a las empresas de mayor autonomía para realizar pruebas diagnósticas de Covid-19 y de anticuerpos a sus trabajadores y colaboradores, en determinados casos y siempre y cuando fuera necesario a criterio de la empresa, según explican las mismas fuentes

Por ello, el sector entiende -como así se ha manifestado también este miércoles la patronal esmaltera- que, ya que hay disponibilidad de tests en el mercado y no se contraviene ninguna medida de seguridad, esta medida dotaría a aquellas empresas, que así lo consideraran, de herramientas apropiadas para poner en marcha su actividad de forma más segura para los propios trabajadores al tiempo que para la sociedad en general. No cabe duda -argumenta Ascer- de que la vuelta a la actividad, con garantías suficientes, es la principal medicina para la economía del país que no podrá aguantar mucho más tiempo en un confinamiento sostenido, especialmente para sectores como el ocio, turismo, restauración y cultura.

El clúster cerámico -que integra a las tres patronales Ascer, Anffecc y Asebec- considera que es responsabilidad de las autoridades sanitarias asegurar las pruebas diagnósticas al conjunto de la sociedad de forma general y masiva, pero al mismo tiempo, es necesario dotar de mecanismos de flexibilidad para que estas pruebas lleguen, por otros canales y bajo la supervisión de las autoridades sanitarias, como camino para garantizar que la actividad económica en general siga su curso.

Una vez más y como viene siendo habitual en cada uno de sus comunicado, Ascer desea lanzar un mensaje de ánimo y reconocimiento a la labor realizada por todos los trabajadores que directamente están realizando las tareas de prevención, contención y curación contra el virus.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Colegio de Médicos insiste a Sanidad para que haga test a todos los sanitarios
La logística de la PAU en la Comunitat: desinfección, mascarillas y se contemplan institutos