Castellón Plaza

La Eurocámara pide a España información sobre la calidad del aire en el Grau de Castelló

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS (EP/CP). La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pedirá al Ministerio para la Transición Ecológica y a las autoridades locales pertinentes información sobre la calidad del aire en la zona del Grau de Castelló. Así lo han decidido los eurodiputados que forman esta comisión parlamentaria tras escuchar la petición presentada por la plataforma Frenem la contaminació, que denuncia que el área industrial del Serrallo, en la que se concentran varias empresas petroquímicas y energéticas, se encuentra muy cercana a las zonas residenciales del Grau de Castelló y de Almassora.

Además, la asociación vecinal ha expuesto ante la Comisión de Peticiones que las obras para ampliar la dársena sur del puerto en una zona cercana a dicho polígono industrial podrían agravar os problemas de contaminación atmosférica que sufren los habitantes de las áreas cercanas.

La comisión de Peticiones ha decidido mantener abierta esta petición y seguir pidiendo a la Comisión Europea información "completa" y actualizada sobre este asunto. Además, solicitará más datos al Ministerio para la Transición Ecológica, a la Generalitat y a las autoridades locales. En este sentido, desde la plataforma han recalcado "la importancia de recoger datos más allá de los que aportan las propias empresas contaminantes".

Posible desplazamiento de eurodiputados a Castelló

Asimismo, los coordinadores de la investigación debatirán en un futuro si es necesario enviar una delegación de eurodiputados a Castelló para estudiar en persona la denuncia. En su petición Control de qualitat de l’aire a la zona Grau-Castelló, las representantes de la plataforma han explicado "la situación, especialmente sensible, a la que la ciudadanía se encuentra expuesta dada la proximidad de las actividades contaminantes del polígono del Serrallo y de PortCastelló".

Según han señalado las tres responsables de Frenem la Contaminació desplazadas a Bruselas, Inés Turpin, Eva Forés y Eva Ramírez, eurodiputados de diferentes grupos parlamentarios "han mostrado su interés por la situación y han expresado la importancia de mantener la investigación abierta". Según las representantes vecinales, las intervenciones de los eurodiputados "han versado alrededor de la preocupación por la calidad del aire, pero también por la falta de información y transparencia respecto a las emisiones".

Tras conocer que se mantendrá abierta la investigación, Inés Turpin ha señalado: "Celebramos la decisión de la Comisión de Peticiones de mantener abierta nuestra petición. Este es un paso más en la lucha de muchos vecinos y vecinas que no dejaremos de dirigirnos al Ayuntamiento de Castelló y a la Generalitat Valenciana hasta saber verdaderamente qué aire respiramos".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El equipo de gobierno de Castelló firma un acuerdo que completa el Acord de Fadrell y cierra la crisis
La ronda Oeste de Castelló avanza en intenciones, pero sin aclarar quién pagará las indemnizaciones