Castellón Plaza

Ya hay motivo para las prisas de la ministra: la UCO buscaba en PortCastelló contratos de 2012

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Ya hay explicación para las prisas que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, exhibió hace ahora una semana en Castelló. Justo el mismo día en que la recientemente nombrada titular de la cartera estatal de infraestructuras visitaba por primera vez la provincia, y a la misma hora, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil se personaba en las oficinas de la Autoridad Portuaria de Castellón. 

El motivo de la visita de la UCO, desplazada desde Madrid por orden de un juzgado de València, fue la solicitud de "los expedientes de unos contratos de los años 2012 y 2013", tal y como reconocen a este diario desde la Autoridad Portuaria. De esta manera, la investigación judicial está relacionada con algún delito de tipo económico, que son los que se encarga de investigar esta rama del cuerpo armado. 

La investigación, en la que la Autoridad Portuaria castellonense colaboró en todo momento, se retrotrae de esta manera casi una década atrás, cuando había una presidencia y equipo directivo diferente al actual.

Seguridad extrema

Se da la circunstancia de que ambas visitas, la de la UCO y la de la ministra, coincidieron totalmente. Hasta el punto de que, cuando Raquel Sánchez abandonó la sala Varadero -en las antiguas atarazanas del puerto-, en el exterior había una pareja y un vehículo de la Guardia Civil, al contrario de lo que sucedía a primera hora de la mañana, cuando eran las policías Nacional (sobre todo esta), Local y Portuaria las que se encargaban de la seguridad. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Grifols no da con la tecla buena en bolsa para enderezar su marcha bajista desde 2019
Arranca el proyecto para reducir la exposición a nanopartículas en entornos industriales