La valenciana Amparo Sánchez gana un galardón 

'Campeones' gana a Mejor Película y 'El Reino' arrasa en los Premios Goya

2/02/2019 - 

MADRID. (EP) El reino, de Rodrigo Sorogoyen, ha sido la gran triunfadora de la 33 gala de los Premios Goya, que se han entregado este sábado en Sevilla, con un total de siete premios de los 13 a los que aspiraba, entre ellos el de Mejor Dirección, pero la cinta Campeones se ha convertido en la Mejor Película de esta edición.

El filme de Sorogoyen ha sido galardonado con los premios a Mejor Dirección, Mejor Montaje, Mejor Guion Original, Mejor Sonido, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actor Protagonista y Mejor Música Original. De esta manera, Sorogoyen logra el mayor triunfo de su carrera en los premios del cine español, a pocas semanas de asistir a los Oscar, donde podría recoger la estatuilla al mejor cortometraje por su cinta Madre.

Por su parte, Campeones, la comedia de Javier Fesser, triunfadora de los Premios Forqué y elegida para representar a España en los Oscar, ha sido premiada este sábado con el premio a la Mejor Película.

Asimismo, la cinta de Fesser, la película española más taquillera del pasado año, cuando el cine nacional superó los cien millones de euros de recaudación, también se ha hecho con los galardones a Mejor Actor Revelación y Mejor Canción Original.

Por su parte, Carmen y Lola, la historia de amor sobre dos gitanas lesbianas dirigida por Arantxa Echeverría, ha sido galardonada con el Goya a Mejor Actriz de Reparto y Mejor Dirección Novel.

Además, la valenciana Amparo Sánchez ha ganado, junto a Sylvie Imbert y Pablo Perona han recibido este sábado el Premio Goya 2019 al Mejor Maquillaje y Peluquería por su trabajo en la película El hombre que mató a Don Quijote'.

Noticias relacionadas

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

'Sobre el globo de plata': el desastre de la gran superproducción de Ci-Fi de la Polonia comunista

Por  - 

En los años 70, el gobierno comunista de Polonia puso a disposición del director de cine Andrzej Zulawski, que estaba en Francia, todos los medios a su alcance para que rodase en su país. El proyecto fue una ambiciosa película de ciencia ficción. Hubo escenas que se hicieron 3 kilómetros bajo tierra, se emplearon extremidades humanas del instituto anatómico para dotar de realismo a algunas escenas, pero la obra fue prohibida antes de acabarse

next