VALÈNCIA.
Comisionada de la Presidencia de la Generalitat para la Estrategia Valenciana para la Inteligencia Artificial. Un puesto que ocupará la ingeniera en telecomunicaciones y doctora por la Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), Nuria Oliver
justifica su creación con el contexto que ha generado el coronavirus: "Esta pandemia, y en un entorno caracterizado por su complejidad y falta de certitudes, puesto que se trata de una enfermedad desconocida hasta su aparición, la inteligencia de datos permite evaluar la aplicación de medidas, predecir escenarios futuros, reducir el tiempo de toma de decisiones y anticipar soluciones".
Pioneros en una mezcla de los público y lo privado. Manera de trabajar intensa. Todos hemos firmado unos acuerdos de colaboración y confidencialidad, de tratamiento de datos y código ético. Y tenemos una reunión todos los días a las 9 y media donde establecemos las prioridades del día. A ésta asiste una directora general que trabaja para Presidencia y una vez a la semana asiste el data protection agent, persona experta en la protección de datos.
directora general de Análisis y Políticas Públicas, Ana Berenguer
Tenemos tres áreas de trabajo. Una dedicada a la Movilidad, muy importante en el contexto de una enfermedad infecciosa. Si la gente no se mueve la enfermedad no se propaga. Somos la comunidad autónoma piloto de un proyecto con el INE de análisis de datos agregados y anonimizados extraídos de la red de telefonía móvil para calcular flujos de movilidad y ver hasta que puto el confinamiento ha tenido impacto en la progresión. reducción movilidad.
Modelos epidemiológicos computacionales: lo que estamos desarrollando son modelos de la propagación del Covid 19 que nos permite hacer simulaciones de diferentes escenarios. Cómo se propagaría si tuvíesemos movilidad laboral, cómo se propagaría si tuviésemos universidades y colegios y hacer simulaciones del número de infectados previsibles y de cómo sería la curva en función de diferentes situaciones.
Y el tercer grupo es menos enfocado sobre ciencias de datos para la toma de decisiones y está pensado para lo que haga falta en ese momento. Predicción de la disponibilidad de UCI, o predecir hospitalizaciones o lanzar este cuestionario que diseñamos para la ciudadanía. No tenemos acceso a datos muy privados, son todos anonimizados, y los otros son datos abiertos. Somos capaces de ayudar con datos totalmente anónimos o públicos.
Realizamos un informe cada día con las predicciones y con los análisis del día que se comparte con el president y lo toma como uno de los inputs para la toma de decisiones.