Castellón Plaza

La Comunitat necesitará 5.600 millones de euros de financiación en 2019, según Moody's

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La deuda total de las regiones españolas alcanzará el próximo año una cifra de unos 271.000 millones de euros, aunque la mejora de la economía permitirá reducir la ratio de deuda al entorno del 190% de los ingresos operativos, según la agencia Moody's, que señala a Cataluña y Valencia como las comunidades autónomas con mayores necesidades de financiación el próximo año, con 8.400 y 5.600 millones de euros, respectivamente.

La calificadora de riesgos calcula que las necesidades de financiación de las once regiones evaluadas ascenderán a 29.800 millones en 2019, un 10% menos que en 2018, de los que unos 20.000 millones corresponderán a fondos procedentes de los mecanismos de financiación puestos a disposición de las comunidades autónomas por el Gobierno central.

Cataluña, con 8.400 millones, frente a los 9.200 millones del año pasado, será la región con mayor déficit, mientras que en el caso de la Comunitat Valenciana la necesidad de financiación será de 5.600 millones en 2019, un 22,2% menos que en 2018.

Por detrás de estas, las mayores necesidades de financiación en 2019 corresponderán a Andalucía, con 4.600 millones; Madrid, con 2.900 millones; Castilla La Mancha, con 1.900 millones; Galicia, con 1.700 millones; Castilla y León, con 1.300 millones; País Vasco y Murcia, con 1.200 millones respectivamente; Extremadura y Asturias, con 500 millones cada una.

"El crecimiento económico mejorará los márgenes operativos de las regiones españolas e impulsará las reducciones de déficit en 2019", declaró Marisol Blázquez, analista de Moody's, quien destacó que "se espera que el 'stock' de deuda aumente, pero su peso bajará por los mayores ingresos operativos".

En este sentido, la experta destaca que los ingresos procedentes del impuesto sobre la renta, el IVA e impuestos especiales impulsarán la base fiscal de las comunidades autónomas, cuya recaudación alcanzará el 75% de los ingresos operativos de las regiones, por encima del 66% de 2011.

Seguirán las tensiones en Cataluña

Por otro lado, Moody's considera que la incertidumbre política continuará el próximo año, señalando que la situación en Cataluña "probablemente seguirá tensa", mientras que 13 de las 17 comunidades autónomas españolas celebrarán elecciones en mayo de 2019.

Por otro lado, la agencia advierte de que el retraso en la reforma del sistema de financiación autonómica como consecuencia de la posición minoritaria del Gobierno "deja a las regiones expuestas a presiones de costes en el futuro sin ingresos adicionales".

Asimismo, la agencia espera que aumenten el próximo año las presiones para elevar el gasto como consecuencia del incremento de la recaudación y tras el fuerte descenso acometido a raíz de la crisis.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Fomento contempla 250 millones de euros en 2019 para inversiones en Cercanías en la Comunitat
Segundo aviso de Marco sobre Brancal: "Si hubiera sido un concejal socialista, sé lo que haría