Castellón Plaza

La FVMP apela a la colaboración en las nuevas medidas de contención anunciadas por Sanidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) ha pedido a los ayuntamientos de la Comunitat "máxima responsabilidad" en el cumplimiento de las nuevas medidas establecidas desde la Conselleria de Sanidad para regular la organización de acontecimientos populares ante los rebrotes de coronavirus registrados en la autonomía.

Desde la entidad se ha apelado en un comunicado a la "responsabilidad" del cumplimiento de la normativa, que establece que los actos festivos, encuentros o acontecimientos populares o similares, cuya afluencia esté previsto supere las 50 personas, "estará supedita a la previa puesta en conocimiento por parte de las personas organizadoras a la autoridad municipal".

En el supuesto que esté previsto supere las 150 personas, además será obligatorio la obtención previa de autorización municipal. Además, en estos encuentros siempre debe cumplirse la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros (excepto en el caso de convivientes), el uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento y la organización deberá facilitar geles hidroalcohólicos desinfectantes.

El presidente de la FVMP, Rubén Alfaro, ha insistido en que el 40 por ciento de los contagios se está dando en encuentros familiares y sociales, por lo que el cumplimiento de las normas "es inexcusable y los ayuntamientos debemos actuar con responsabilidad para evitar, dentro de lo que está en nuestra mano, toda posibilidad de rebrote".

Alfaro también ha afirmado que este año, "con gran tristeza, la mayoría de los ayuntamientos valencianos optamos por suspender nuestras fiestas populares y no debemos permitir que las celebraciones alternativas a las que acuden un gran número de personas estén siendo la causa de los rebrotes de coronavirus".

Desde la FVMP se recuerda también a los ayuntamientos que tienen la legitimidad para, a través sus respectivas ordenanzas municipales, "regular los horarios de sus sedes festeras para colaborar así en las labores de contención que nos instan a cumplir desde Sanidad para velar por la seguridad sanitaria de todos nuestros vecinos y vecinas".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Consell aprueba el nombramiento de Rafa Simó como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria
El Consell sancionará hasta con 60.000 euros a los centros de servicios sociales que incumplan la seguridad