Castellón Plaza

AL OTRO LADO DE LA COLINA

Liberalización, To be or not to be

  • Xi Jinping
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Estos días con tanto ruido (mediático otra vez) parece que estuviéramos en esa senda de los elefantes, morados o no, con o sin lazo amarillo que seguían ahí, tras el despertar de Pedro Sanchez, Pablo Casado dixit, o el ruido de la mismísima banda the blue (en este caso más bien red) brothers que parece reunirse en la carrera de San Jerónimo según Albert Rivera, existen dos noticias que tratan de economía y que han pasado casi inadvertidas; las dos versan sobre liberalización (aparentemente) una en contra y la otra a favor.

La noticia, este lunes pasado, anti liberalizadora, o proteccionista proviene del gigante chino consistente en el establecimiento de mayores aranceles respecto al comercio de ciertos productos de acero inoxidable por parte del gobierno de Xi Jinping contra nosotros, la UE, además de a una serie de países asiáticos competidores como Corea del Sur, Japón e Indonesia, todo un ejemplo de libre comercio de ese adalid de la Globalización que es el partido comunista chino, según manifiesta su presidente siempre que puede en las reuniones del G20, esa mega exhibición de poder mundial, pero que vamos a hacer si la cabra (o el oso panda en este caso) tira siempre al monte.

Lo curioso de esta información son dos datos, el primero la poca repercusión que ha existido en nuestros mass media europeos, pues cuando el país atacado en esta subrepticia guerra (comercial para este caso) es la China continental y el aparente agresor es Donald Trump, presidente USA, toda la prensa mundial parece desgañitarse contra él, especialmente la europea, pero ahora cuando el agresor es China y las víctimas somos nosotros, los europeos, no pasa nada de nada, vivir para ver, y es un ejemplo más de que esas fobias y filias de la Globalización pueden estar sospechosamente dirigidas por los George Soros, Club Bilderberg, o la estulticia generalizada comunicada por las redes de Internet que viajan parece más rápido que la propia velocidad de La Luz.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Villarreal se gusta y golea al Augsburgo
Un 'gigante' de 700 millones: Giochi Preziosi compra en el mejor momento de las muñecas Famosa