Castellón Plaza

la fiscalía del alto tribunal finalmente no presentará recurso, sí lo hacen los condenados

El Ayuntamiento de Vila-real se personará en los recursos presentados por el 'caso Piaf' ante el Supremo

  • Un momento de la vista oral celebrada a principios de este año en la Audiencia Provincial.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Vila-real ha decidido personarse en los recursos presentados ante el Tribunal Supremo por los tres condenados por el caso Piaf, según han informado este sábado fuentes municipales a través de un comunicado, en el que se señala que la decisión se toma para "poder así responder y continuar con la defensa de los intereses de Vila-real".

Así lo ha anunciado este sábado Benlloch, quien ha explicado que la decisión de que el consistorio se persone en estos recursos no se debe a una voluntad de recurrir la sentencia sino a que “como hemos hecho desde el primer momento, nuestra prioridad es defender el interés de todos los vecinos y vecinas de Vila-real y no tener que pagar ni un euro de los vila-realenses que no corresponda pagar; por eso, tras conocer que los tres condenados –el ex alcalde Juan José Rubert y el ex concejal Ramón Tomás, ambos del Partido Popular, y el consejero de Piaf Antonio Pons-  han presentado recurso ante el Tribunal Supremo, queremos tener la posibilidad de responder y de explicar ante el alto tribunal nuestros argumentos frente a los de aquellos que sólo responden a su interés personal”.

Asimismo, Benlloch ha detallado que la personación por parte del Ayuntamiento se debe a que “inicialmente, se nos comunica que la Fiscalía de Castellón también había decidido recurrir la sentencia de la Audiencia Provincial, pero una vez formalizados los recursos, cuando la causa ha llegado al Supremo, la Fiscalía del alto tribunal ha decidido no recurrir”. El alcalde explica que “por la práctica habitual en estos casos, esto supone que el escrito de la Fiscalía del Tribunal Supremo será contrario a los recursos de los tres condenados”.

Benlloch dice que la Fiscalía del Supremo les da la razón

“Después de diez años de lucha, y a pesar de tener una sentencia de la Audiencia Provincial que avala que existió en nuestra ciudad una trama, una connivencia organizada entre una empresa, condenada por financiación ilegal del Partido Popular, y el gobierno municipal, de nuevo tenemos que seguir batallando en solitario para defender el dinero y los intereses de todos los vila-realenses”, lamenta Benlloch. Con todo, el alcalde considera una “muy buena noticia que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya respetado la sentencia y se sitúe al lado del Ayuntamiento en la defensa de los intereses de Vila-real, porque es evidente que la sentencia de la Audiencia Provincial acredita el modelo del Partido Popular de Vila-real de irregularidades permanentes y urbanismo a coste cero que nos ha situado en riesgo de ruina”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Ayuntamiento activa wifi gratuito y de alta velocidad en las playas del Pinar, Gurugú y Serradal
El sector citrícola se muestra optimista con su futuro pese al cotonet y el trasvase