Castellón Plaza

EL OBJETIVO ES REFORZAR LA CONVIVENCIA DE UN FUTURO URBANÍSTICO Y EL MEDIO AMBIENTE

Castelló crea un congreso para "reconciliar" la riqueza ambiental de la Marjaleria y su urbanismo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Reconciliar a Castelló con la Marjaleria, así como su riqueza ambiental con su desarrollo urbanístico. Un binomio que ha puesto encima de la mesa el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, durante la presentación del primer congreso sobre la Marjaleria.

Unas jornadas que se celebrarán los días 10, 11 y 12 de diciembre en el centre cultural de la Marina, en el Grau de Castelló. El congreso pretende ser una forma de dar a conocer el tesoro ambiental que posee esta zona de humedal de Castelló "y con esta aportación, mirar hacia el futuro".

En la presentación del primer congreso se ha contado con la presencia de Francisco González, de GECEN, y Joan Castany, del Grup Au d'Ornitologia, y tal y como ha manifestado el edil responsable de las jornadas, "queremos implicar a todos los vecinos de Castelló en respetar la riqueza ambiental de la Marjaleria y abordar su futuro".

De hecho, una de las cuestiones más controvertidas, como es la regularización urbanística de la zona, también estará presente. No en vano, con la aprobación del nuevo Plan General Estructural el próximo 17 de diciembre hará que decaiga el Plan Especial que regula la zona y, en consecuencia, haya diez años de plazo para desarrollarse, según la declaración ambiental de la zona.

De ahí que la primera conferencia se centre en la ordenación de la Marjaleria y las acciones previstas en el Plan General. Pero también estarán presentes de la Unió de Llauradorsi Ramaders e, incluso, se expondrán otros modelos de gestiónr especto a otros humedales. como el Parc Agrari del Baix Llobregat.

El congreso abarcará conferencias sobre diferentes ámbitos de la Marjaleria. Respecto a la biodiversidad, Joan Castany ha explicado que habrá charlas sobre las aves, anfibios y reptiles, peces y algas acuáticas. De la mano de los ponentes Valentí Lesmes y Jordi Tárrega, de SEO Bird Life; Antonio Padrillo, de la Conselleria de Emergencia Climática; Berto Gil, de la Asociación Herpetológica Española; y Joan Sanchís y Javier Barreda, del Grup Au.

Además, se ha organizado una jornada de anillamiento de aves en el Riu Sec y una ruta cicloturística. 


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló 'exporta' su gestión frente al ciber ataque del año pasado en un congreso nacional
La provincia de Castellón suma 202 positivos y la capital registra un nuevo brote con 14 contagios