Castellón Plaza

La Concejalía colabora con la Estación Experimental de Agricultura para programar 5 sesiones

Castelló y el Consell ayudarán al sector de los cítricos a transitar hacia la producción ecológica

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló colabora con la Estación Experimental Agraria de la Generalitat Valenciana en la organización de un nuevo curso de formación que tiene el objetivo de fomentar el cultivo ecológico en los cítricos y ayudar a la modernización del principal producto agrícola de Castelló. Serán cinco sesiones que se desarrollarán en la Cámara Agraria Municipal del 4 al 8 de octubre.

"Desde la Concejalía de Transición Ecológica impulsamos dentro del Plan de Reactivación Agraria Castelló una formación con la idea de expandir los conocimientos sobre producción de cítricos en ecológico porque los y las productoras puedan aumentar para que la rentabilidad de su actividad aporte valor añadido con la certificación ecológica", afirma el regidor de Transición Ecológica, Fernando Navarro.

Serán cinco cursos de 17 a 20 horas en el salón de actos de la Cámara Agraria (avenida de Lledó número 16) que abordarán aprendizajes sobre la producción ecológica, la fertilidad del suelo o el tratamiento biológico de plagas.

La primera sesión, lunes, 4 de octubre, tratará la normativa de producción ecológica y la citricultura ecológica como alternativa, a cargo de Bárbara Barberà, técnica del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana; y de Alberto García, técnico del Servicio de Producción Ecológica e Innovación. Martes, 5 de octubre se abordará la biología y la fertilidad del suelo y la importancia de las cubiertas vegetales, con Ana García, profesora de Agricultura Ecológica y Técnica en Compostaje de la Universidad Miguel Hernández. 

El miércoles 6 será el turno de la fertirrigación comunitaria ecológica en cítricos, con César Roures, técnico de la Cooperativa Agrícola San Isidro de Castelló. El jueves 7 la formación proseguirá con el manejo de las plagas en la citricultura, con Alberto García, técnico del servicio de producción ecológica de la Generalitat Valenciana. Y viernes 8 la formación acabará con una visita, de 10.00 a 13.00 horas, a parcelas de cítricos ecológicos en Almassora y Burriana.

Las personas interesadas pueden inscribirse en el teléfono 964336620 o en el correo electrónico de la Estación Experimental de la Consellería de Agricultura: esexag_vilareal@gva.es.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Gobierno extiende hasta febrero de 2022 las ayudas para los autónomos
El legado de Teresita Pascual renace con su propio museo