Castellón Plaza

el puerto trabaja por captar buques medianos para un turismo sostenible

Castellón recibirá este año el crucero más grande de su historia con 2.700 pasajeros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Castellón empieza a consolidarse como destino de cruceros con la captación de once escalas en 2024 y 2025 tras una década de trabajo. La provincia se promociona como un destino no masificado y diferente de las rutas tradicionales para buques medios con turistas de poder adquisitivo alto atraídos por su oferta natural, histórica y gastronómica. La mayor parte de las arribadas responden a este perfil,  pero al mismo tiempo está prevista la llegada al puerto de Castelló del crucero más grande de su historia. Se trata de un barco de la compañía alemana Aida Cruises, con un pasaje de 2.700 personas. 

El Aida Cruise prevé atracar el 27 de abril en PortCastelló. Y la mayoría de sus pasajeros son de origen alemán, uno de los mercados internacionales que quiere potenciar la patronal turística. Supera en un 56 % cifras del crucero con más capacidad que ha pasado por Castellón; el Marella Cruises de 2019, con 1.733 pasajeros. 

Esta embarcación forma parte de las nuevas escalas anunciadas en Fitur por el presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, en estos dos años. Serán un total de once las que llegarán a la provincia de Castellón; diez en el puerto de la capital y una en Peñíscola. Cuatro serán 2024 y siete en 2025. Las dos últimas se cerraron en la feria de turismo de Madrid. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Vall d’Uixó da 10 días a Fovasa para entregar el proyecto definitivo del nuevo polideportivo
Compromís pide explicaciones por el cambio de ubicación del 'hub' tecnológico de la UJI al Puerto