CASTELLÓ. La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha valorado positivamente el proyecto presentado por un promotor para poner en marcha un aparthotel en una zona de la Marjaleria de Castelló. "A nosotros nos parece un buen proyecto que sirve para revitalizar la Marjaleria y ponerla en valor", ha afirmado. El proyecto de aparthotel contempla nueve construcciones para unas veinte habitaciones, dos piscinas y zonas comunes. La actuación se contempla en un terreno de casi 6.500 metros cuadrados junto al Camí l'Obra, a unos tres kilómetros de la CV-149 y a dos kilómetros de la playa. Una instalación turística, la primera para esta zona de la ciudad, que se levantaría en una zona calificada como Zona Rural Común Agropecuaria, en suelo no urbanizable común.
En concreto, la parcela donde se proyecta este aparthotel es la ZRC-AG-4 del Plan General y, aunque las normas urbanísticas no permiten la construcción de vivienda aislada y familiar en la zona, sí permite los establecimientos de alojamiento turístico y restauración "siempre que sea de interés para el desarrollo turístico rural o pueda acometerse mediante la recuperación del patrimonio arquitecnónico radicado en el medio rural". Por ello, el promotor -Servicios Hoteleros Serradal SL- ha iniciado el trámite para obtener la Declaración de Interés Comunitario (DIC) que de vía libre al complejo. El proyecto cuenta desde el año pasado con la cédula de compatibilidad urbanística por parte del Ayuntamiento de Castelló.
Carrasco se ha mostrado favorable a la actuación y ha destacado la inversión de 860.000 euros en la ciudad. "Es poner en valor la naturaleza de una zona estratégica y verde como es la Marjaleria, por lo tanto, ¿por qué no?", ha manifestado. No obstante, ha apuntado que se trata de una actuación que está en una fase aún muy inicial y que tiene que ser autorizada por el gobierno valenciano a través de la aprobación de la DIC.
El PSPV pide la documentación
Mientras, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Castelló ha reclamado al equipo de gobierno del Ayuntamiento que "facilite toda la documentación y permisos otorgados por el consistorio para la construcción de un aparthotel en la zona de la Marjaleria". Así lo ha solicitado el portavoz adjunto socialista, José Luis López, en el seno de la comisión de estudio de Urbanismo, en la que se ha pedido el acceso al expediente "donde queda recogido que la empresa promotora ha iniciado los trámites para obtener la declaración de Interés Comunitario (DIC)".

- Ubicación del proyecto. -
López señala que el proyecto se localiza en un terreno calificado como Zona Rural Común Agropecuaria, en Suelo No Urbanizable Común, “por lo que hay que analizar de forma clara las características de esta iniciativa en una zona tan sensible como la Marjaleria, sobre todo cuando el ayuntamiento dio el visto bueno en mayo del año pasado, desde el área de Urbanismo que preside el concejal Sergio Toledo, a la compatibilidad urbanística”.
Cabe recordar que el proyecto urbanístico plantea la construcción de un aparthotel (con bloques prefabricados) para "promocionar el turismo de carácter rural y el contacto con la naturaleza". La actuación consiste en la construcción de unas "mínimas instalaciones para implantar un aparthotel para dar cabida a varias tipologías de alojamiento, tanto en habitaciones como en apartamentos tradicionales, con unos espacios comunes, con una gran superficie libre en la propia parcela". Las construcciones serán de material ligero, prefabricado de hormigón y/o construcción de hormigón y ladrillo y todas ellas de solo una altura.
El promotor destaca que la zona donde se pretende actuar es eminentemente agrícola y que el tipo de actuación a realizar "pondría en valor esta zona rural" de Castelló, puesto que la Marjalería "carece de intervenciones de este tipo y contribuiría a un mejor conocimiento de la misma por parte de posibles visitantes". Por ello, defiende que la actuación se adaptaría a la consideración de una intervención para el desarrollo turístico rural. "El emplazamiento en el medio rural se justifica por la necesidad de contacto con el entorno natural, como se desprende de la tipología propuesta; se trata de un aparthotel que ofrecerá actividades relacionadas con la naturaleza, incluyendo concienciación y divulgación sobre el marjal y sus ecosistemas", recoge el proyecto. Además, apunta a que la proximidad tanto a las rutas a pie por el entorno natural como a los elementos característicos del paisaje "son muy relevantes para considerar su ubicación".