CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló se asegura el pleno de chiringuitos en Semana Santa, cuando comience la temporada de explotación de los servicios de temporada en las playas. Al cierre de la presentación de ofertas, los cinco lotes licitados despiertan el interés de varias firmas del sector. Esto significa que los dos establecimientos proyectados en el Pinar y los tres del Gurugú abrirán sus puertas unos días después del 1 de abril, día en que se autorizarán las ocupaciones de los arenales para comenzar a instalar los módulos.
El hecho de que todos los merenderos resulten atractivos para los hosteleros avala la estrategia municipal de plantear al Servicio Provincial de Costas una autorización más allá de la anualidad, como era habitual hasta ahora. Según explicó el portavoz del ejecutivo local, Vicent Sales, hace unas semanas, la idea es que el permiso abarque un periodo de cuatro años, esto es, hasta 2028. Con ese intervalo de tiempo, además de garantizar una continuidad, se da estabilidad a las empresas para programar mejoras a medio plazo a propósito de sus propuestas de actividades.
Un espacio fijo a partir de 2026
En este sentido, con la reforma de Ferrandis Salvador en marcha desde hace meses, para la campaña de 2026 los chiringuitos ya dispondrán de un emplazamiento fijo en la avenida, lo que incluso les permitirá valorar la posibilidad de mantenerse durante todo el año. Una opción que siempre ha estado presente. A excepción de semanas muy puntuales, el tiempo suele ser favorable hasta en los meses de invierno. De ahí que desde el sector se haya insistido desde la legislatura anterior en la necesidad de contar con las mismas facilidades que ofrecen otros municipios como Benicàssim.
- Merendero en la playa del Gurugú -
- FOTO: ANTONIO PRADAS
La oferta de explotación de los servicios de temporada para 2025 contempla un total de 16 lotes. Además de los cinco merenderos, también aparecen tres quioscos, seis zonas de hamacas y tres puestos de diversa actividad, como son un puesto de escuela náutica, otros de masajes y uno de embarcaciones con y sin motor. La mayoría de los puestos se localizan en las playas del Pinar y Gurugú, ya que la del Serradal se trata de un arenal protegido por la nidificación del chorlitejo patinegro. Esto limita cualquier instalación que genere molestias a la diminuta ave.
Principales características de los merenderos
Las características de los chiringuitos están recogidas en el pliego de prescripciones técnicas y administrativas. Respecto a otros años, apenas sufren variaciones. De hecho, se mantienen las mismas condiciones sobre materiales, distribución de espacios o amplitud de los locales.
Todos los locales deben caracterizarse por su estructura modular. Tanto los 20 metros cuadrados cerrados como los 120 m2 de terraza han de estar formados a base de los elementos de madera laminada tratada en autoclave. Tanto las paredes interiores como el techado tienen que ser de color blanco. Sin posibilidad de instalar carpas, los toldos o sombrajes se singularizan por el uso de material ignífugo con una estética agradable con el entorno.