CASTELLÓN

Compromís acusa al bipartito de "marginar el valenciano en las campañas municipales"

El portavoz de la coalición, Ignasi Garcia, señala que "el PP relega la lengua a un segundo plano"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Compromís per Castelló ha denunciado "la falta de respeto del gobierno municipal hacia el valenciano en la cartelería, los escritos oficiales y las campañas institucionales". La coalición valencianista ha presentado un ruego en vomisión para que el Ayuntamiento garantice el uso del valenciano en toda la comunicación institucional, especialmente en los actos relevantes de la ciudad. El portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, ha criticado que "el gobierno de Begoña Carrasco no promueva la lengua propia y la relegue sistemáticamente. No se está tratando el valenciano como se merece y siempre se le deja en un segundo plano. Un gobierno realmente comprometido con nuestra lengua debería impulsar su uso, no marginarla"

Compromís ha insistido en la importancia de dar preferencia al valenciano en la comunicación municipal para fomentar su uso y garantizar su supervivencia. "El valenciano es una lengua minorizada que está perdiendo hablantes. Es nuestro tesoro, y si no lo cuidamos, lo perderemos. El Ayuntamiento tiene la obligación de protegerlo y promoverlo, no de ignorarlo", ha señalado Garcia.

Según el edil valencianista, "el gobierno del PP está inmerso en una cruzada contra el valenciano, que se refleja en diversas acciones de su mandato. Ya no es solo que el valenciano desaparezca de la cartelería y de los escritos institucionales, sino que han llegado al punto de cambiar rótulos infantiles para poner 'Castellón' con N, cuando en la época medieval nadie llamaba así a la ciudad. Han eliminado incluso las señeras del escudo en el nuevo parque de Sant Roc. Es una obsesión contra todo lo que represente nuestra identidad."

Compromís ha preguntado al gobierno municipal cuántas campañas publicitarias se han hecho en valenciano, cuántas en castellano y cuántas en ambas lenguas, evidenciando que "el valenciano está siendo progresivamente relegado. Es evidente que si analizamos las campañas que se están haciendo desde el Ayuntamiento, el valenciano está en caída libre. El gobierno de Carrasco está haciendo todo lo posible para invisibilizar nuestra lengua, y eso es inadmisible en una institución que debería velar por su promoción y uso normalizado."

Compromís ha exigido al PP que "rectifique su política lingüística y garantice que el valenciano tenga la presencia que le corresponde en la comunicación institucional. El gobierno municipal debería estar al servicio de toda la ciudadanía y respetar nuestra lengua, no convertirla en un objetivo político a eliminar".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló avanza con su plan de renaturalización: incorpora 30 árboles en la plaza Forn del Pla
Médicos de Castellón se movilizan contra el nuevo estatuto del Ministerio de Sanidad