CASTELLÓ. El grupo municipal de Compromís llevará al pleno de febrero una moción para impulsar y dinamizar el comercio local de Castelló, un sector clave en la economía y ocupación de la ciudad. La propuesta incluye medidas concretas para garantizar su estabilidad, mejorar las ayudas económicas y establecer una estrategia a largo plazo desde el Ayuntamiento.
El portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, ha destacado la importancia del sector comercial en la ciudad: "El comercio es el primer sector en en cuanto a número de empresas, en en cuanto a número de autónomos y en en cuanto a número de afiliados en la ciudad de Castelló. Es por eso que Compromís nos hemos reunido con CONFECOMERÇ y hemos hecho una serie de propuestas que llevaremos al pleno para mejorar su estabilidad y reforzarlo desde el Ayuntamiento".
Entre las propuestas clave de la moción se encuentra la creación de una plaza de Técnico de Comercio al Ayuntamiento de Castelló para desarrollar y coordinar el Plan Estratégico de Comercio, además de aumentar las ayudas a los comercios afectados por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que en 2024 no llegaron ni al 5% de la cantidad presupuestada inicialmente.
"La campaña de Bonos Comerciales, iniciada con el Acord de Fadrell, ha sido un éxito, pero los comerciantes reclaman una mejor colaboración del Ayuntamiento al compartir datos, como ya hacen otros municipios de la Comunidad Valenciana. El objetivo es atraer nuevos clientes y dar a conocer las ventajas del comercio local", ha declarado Garcia. Además, en los acuerdos propuestos por Compromís, se pide incrementar hasta un mínimo de 500.000 euros la partida de Bonos Comerciales en el presupuesto municipal del 2025, puesto que actualmente solo cuenta con 100.000 euros.
Garcia también ha advertido que "hace falta que haya un técnico de comercio en el Ayuntamiento de Castelló, hay que tener un proyecto a largo plazo y que la facilidad del acceso de los clientes sea una realidad, una cosa que ahora mismo no está pasando con el gobierno de Begoña Carrasco". Así mismo, la moción incluye medidas para mejorar la señalización de la ZBE, negociar tarifas reducidas en los aparcamientos públicos para los clientes del comercio local y evitar la implantación de nuevos centros comerciales en la ciudad. Además, la iniciativa propone crear una tasa para las grandes plataformas de internet que vienen a Castelló sin tener sede física en la ciudad, de forma que contribuya a los gastos municipales como hacen los comerciantes locales.
"No podemos permitir que el comercio local continúe sufriendo por la carencia de apoyo institucional mientras otros modelos económicos no contribuyen igualmente en la ciudad. Con esta moción, queremos garantizar que Castelló sea una ciudad de comercio vivo y sostenible", ha concluido Garcia.