CASTELLÓN

Compromís pide que la ampliación del IES Vicent Castell sea una realidad y "no se quede solo en propaganda"

El valencianista Ignasi Garcia recuerda que "llevamos años reivindicando esta actuación para reforzar la formación profesional que necesita el tejido productivo de Castelló"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Compromís ha valorado positivamente que los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 incluyan una partida para iniciar los estudios previos a la ampliación del Instituto de Educación Secundaria Vicent Castell, pero ha advertido que estará "vigilante" para que esta inversión se traduzca en una actuación real y no se quede solo "en propaganda".

"Desde Compromís llevamos años reclamando la ampliación del IES Vicent Castell porque realmente creemos y apostamos por la formación profesional como una forma de potenciar el talento de nuestra juventud. Por eso, nos parece bien que estos estudios estén contemplados en las cuentas de la Generalitat, pero estaremos muy atentos para que no se queden en una simple nota de prensa. La ciudad de Castelló necesita esta inversión", ha afirmado el portavoz valencianista en el Ayuntamiento de Castelló, Ignasi Garcia.

Desde la coalición recuerdan que ya en 2020, cuando formaban parte del gobierno municipal, plantearon la cesión de terrenos a la Generalitat para facilitar esta ampliación. "Entonces, nuestros socios de gobierno no quisieron hacerlo, y ahora ha sido el gobierno de derechas quien finalmente ha realizado la cesión. Pero hay que tener memoria: Compromís ya llevamos una declaración institucional al pleno del Ayuntamiento solicitando que, una vez hecha la cesión, se acelerara el proceso y se mantuviera la hoja de ruta para ampliar la oferta de formación profesional", ha explicado Garcia.

Compromís siempre ha apostado de manera firme por la formación profesional, especialmente en ámbitos vinculados a las necesidades de la economía local, como es el caso del ciclo de Química implantado durante el gobierno del Botànic. "Somos una ciudad con un gran sector cerámico, con polígonos industriales y con una demanda creciente de perfiles técnicos. Hace falta una oferta formativa adecuada, y eso pasa por ampliar infraestructuras como el IES Vicent Castell", ha reivindicado Garcia.

Finalmente, el portavoz ha insistido en que ahora "lo más importante es que se ejecuten los presupuestos, que se redacte el proyecto y que comiencen las obras. No valen excusas. Castelló no puede seguir perdiendo oportunidades para ofrecer una formación profesional digna y adaptada a los tiempos que vivimos".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Una multitudinaria delegación castellonense protagoniza la Romeria y el Desfile de Gaiatas en Gavà
Recetas centenarias y elaboraciones artesanales: Burriana mantiene la tradición de la mona