CASTELLÓN

Las listas de espera para obtener cita presencial están entre 12 y 15 días", según el sindicato

CSIF pide a Sanitat que "aclare" por qué asigna a Palleter pacientes que residen en la zona de Sequiol

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a la Conselleria de Sanitat que "aclare" por qué está asignado al centro de salud Palleter de Castelló a pacientes que residen en el área de influencia del nuevo consultorio auxiliar de Sequiol que, ubicado entre la calle Herrero y la avenida Burriana, abrió sus puertas a finales del pasado mes de octubre. "Se da la circunstancia de que personas que tienen fijada su residencia en el entorno de este nuevo centro tienen que desplazarse hasta Palleter, situado aproximadamente a un kilómetro de distancia, para ser atendidas por su médico de cabecera", han denunciado desde el sindicato.

En ese sentido, desde CSIF también han señalado que facultativos de Palleter han expresado su "malestar" porque, durante estos meses y pese al traslado a Sequiol de los pacientes que fueron reubicados allí en 2020, cuanto cerró el antiguo centro de Constitución, han visto incrementado su cupo en 200 SIP más.

"Esto supone que, aparte de ver cada día a entre 28 y 30 usuarios, los profesionales deben atender las posibles incidencias y urgencias que se generan cada día, lo que está alargando las listas de espera para obtener cita presencial entre 12 y 15 días, según el facultativo", han indicado desde la central sindical, que también han criticado que "tampoco están permitiendo al personal realizar módulos, que contribuirían a descongestionar esta situación".

Además, desde CSIF también han denunciado que a algunos de estos profesionales de Palleter "se les ha quitado pacientes que tenían asignados desde hace años para reasignárselos a otros compañeros, lo cual no tiene ningún sentido, ya que dificulta su seguimiento y hace que se pierda esa mayor empatía entre médico y paciente que se genera con el paso del tiempo".

Por ello, desde CSIF han pedido a la Gerencia del Departamento de Salud de Castelló que "explique los motivos por los que se sigue incrementando la carga asistencial a los facultativos de este centro de salud", además de reclamar "soluciones" para "resolver cuanto antes estas problemáticas, que también obligan a los pacientes a realizar desplazamientos innecesarios".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís proposa financiar els grans projectes estratègics de Castelló amb fons europeus 
El Carnestoltes del Grau escalfa motors i presenta el cartell anunciador: Manuel Ángel Manresa, l'autor