CASTELLÓN

La ampliación de la A7 entre Castelló y Almenara: 169 millones de beneficio inducido y 554 empleos

Un informe de Seopan valora los beneficios sociales y ambientales de esta actuación, que tiene un coste de 40 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La ampliación de la AP-7 en Castelló y Almenara es una de las infraestructuras viarias que priorizará el Gobierno central en esta legislatura para hacer frente al incremento del tráfico que ha experimentado la autopista tras la entrada en vigor de su gratuidad en 2019. El ministro de Transportes, Óscar Puente, afirmó recientemente que este año se aprobaría el proyecto de construcción para incorporar un tercer carril en la AP-7.  Y esta obra, según un análisis de infraestructuras prioritarias elaborado por la patronal de grandes constructoras (Seopan), comportará unas importantes mejoras en el vial. Así, el informe subraya que propicirá un beneficio inducido de 169 millones de euros en 30 años, una cifra se calcula de acuerdo con el ahorro de tiempo en los viajes que supondrá.

Esta cantidad cuatriplicará el coste de la inversión de la ampliación del tercer carril entre Castelló y Almenara, situado en los 40 millones de euros. Se trata de un trazado de 11,4 kilómetros que también incorporará nuevos apartaderos que permitan la detención ocasional de camiones en condiciones de seeguridad, así como el paro de vehículos de conservación y explotación.

Asimismo, el documento remarca otros benificios sociales y ambientales como la creación de 554 empleos, así como una reducción de 2,7 millones de toneladas de emisiones de C02 en tres décadas.

"Proyecto de obra en pocos meses"

El Gobierno adjudicó en marzo de 2023 la redacción del proyecto del tercer carril. Este estudio ya está finalizado y el proximo trámite pasará por la licitación de la obra. El ministro de Transportes indicó a primeros de febrero que  "en pocos meses se aprobará el proyecto para construir un tercer carril en la AP-7", y aseveró que potenciará la funcionalidad y la capacidad de la vía en la provincia.

El tercer carril se implementará en los tramos entre Castelló y Les Alqueríes -a la altura de Vila-real- y entre Moncofa y Almenara -a la altura de Moncofa, Xilxes, La Llosa y Almenara-. Por su parte, los apartaderos se ubicarán en dos carriles en la zona de Castellón, entre los enlaces norte y sur, y en la parte que discurre entre Les Alqueríes y Moncófar, con una separación entre ellos de unos 3 kilómetros.

Cambio de necesidades viales en Castellón... y Vila-real pide otro acceso

Transportes enfoca sus mejoras en la red de carreteras en Castellón en la AP7 tras no renovar la concesión de peaje entre Alicante y Tarragona y apostar por su gratuidad. Esta circunstancia ha modificado las necesidades de tránsito en Castellón, ya que buena parte del mismo se ha trasladado de la autovía de la CV10 -que depende del Consell- a la AP7. Así, el Ejecutivo central ha frenado la finalización de la última parte de la CV10 en el norte de la provincia y aboga por reforzar las condiciones de la autopista.

Por su parte, el Ayuntamiento de Vila-real quiere aprovechar el trámite de este proyecto para que el ministerio añada la ejecución de nuevo acceso de la AP-7 con Vila-real. Su alcalde, José Benlloch, considera que esta actuación es necesaria para atender al nuevo polígono de la carretera de Onda y mejorar las prestaciones a la industria cerámica. 

Además del tercer carril, el Ministerio prevé impulsar en este primer semestre la licitación de unos nuevos accesos en la N-340 en Orpesa, mientras tiene en obras el último tramo de la variante de la N-232 de Morella. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PSPV de Castelló denuncia "el abandono de Carrasco a los vecinos de Roquetes"
Vicente Martínez Mus asegura que la Comunitat es "referencia absoluta" en la correcta gestión del agua