CASTELLÓN

La china Sungrow tramita la primera planta de baterías de Castellón: elige la Vall para almacenar 220 MWh

La actuación cuenta con una inversión de 65 millones y ha iniciado los trabajos para la autorización ambiental

  • Planta de baterías.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La multinacional china Sungrow proyecta la primera planta de almacenaje de energía mediante baterías para la provinca de Castellón. La compañía de tecnología de energías renovables ha iniciado la tramitación de una planta de 55 MW de potencia y con capacidad de almacenar hasta 220 MWh, durante cuatro horas, en una parcela de más de 9.000 metros cuadrados en la Vall d'Uixó, en un terreno situado entre este municipio y Xilxes. La actuación acaba de iniciar la tramitación ambiental.

Se trata de un proyecto que concurrió a una convocatoria para obtener ayudas del Plan Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para proyectos innovadores de almacenamiento. La planta, con una investión de casi 65 millones, fue admitida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) -en una resolución fechada en diciembre del año pasado- pero se quedó fuera de las ayudas por exceder el máximo de la convocatoria. 

Pese a ello, la multinacional, a través de la filial Soner Picasso, prosigue con la tramitación para obtener la autorización ambiental integrada. El proyecto tuvo entrada en el Miteco el pasado 9 de enero y esta semana se ha abierto la fase de consultas previas (hasta el 17 de marzo) para que las administraciones y entidades puedan pronunciarse. De salir adelante, sería la primera actuación de estas características para la provincia de Castellón. 

  • Recreación de la planta según el proyecto presentado. -

El proyecto se ha bautizado con el nombre 'Bess Cuevas' y consiste en una instalación de contenedores de baterías con capacidad para almacenar hasta 220 MWh. El almacenaje de energía mediante baterías es una de las soluciones que se están proponiendo para poder utilizar energía renovable cuando haya 'cortes' en el suministro. "La planta de almacenamiento de energía de baterías Bess Cuevas permitirá almacenar la energía eléctrica, permitiendo verter esta energía cuando la demanda de la red sea alta, esta tecnología es clave para la modernización y estabilidad de la red eléctrica", expone Sungrow en la documentación presentada. 

Compatibilidad urbanística

La planta se proyecta sobre dos parcelas en el polígono 6 de la Vall d'Uixó, en el polígono Imepiel, junto a la carretera Algar. La multinacional china ya ha tramitado y obtenido los correspondientes permisos de compatibilidad urbanística del consistorio de la Vall. El diseño del sistema de almacenamiento estará basado en una configuración modular y estable compuesta por 11 bloques. 

Esta infraestructura de almacenamiento de energía con baterías puede capturar energía de varias fuentes (de una red eléctrica o fuentes de energía renovables), guarda dicha energía y la almacena en baterías para su uso en el futuro durante los picos de demanda, cortes de energía y otras situaciones haciendo posible que las empresas productoras y de servicios puedan gestionar mejor el suministro y demanda de la energía.

La actuación comprende, además, una subestación eéctrica y la correspondiente línea de evacuación. En concreto, se contempla la construcción de una subestación eléctrica de 220/30 kV en una parcela colindante de 4.500 metros cuadrados para conectar con la subestación de Belcaire a través de una línea soterrada de alta tensión. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Carrasco ensalza la labor de 31 trabajadores municipales jubilados por sus años de servicio a los castellonenses
Albalat asegura que el PSPV "debe modernizarse para reforzarse y recuperar los gobiernos municipales"