CASTELLÓ. Seis despachos de urbanismo y arquitectura se disputan las asistencias técnicas de las UER Gran Vía y Donoso Cortés de Castelló, que suman 61.507 metros cuadrados. La Mesa de Contratación todavía no ha iniciado la valoración de las propuestas, toda vez que varias de las concurrentes deben subsanar errores en la documentación. En el caso de la primera unidad de ejecución, el número de licitadores asciende a cuatro, mientras en el concurso público de la segunda participan dos empresas.
Todas las firmas poseen experiencia en obra pública y algunas incluso son responsables de proyectos urbanos impulsados por el Ayuntamiento de la capital de la Plana en los últimos años. Una vez que se ha cerrado el plazo de presentación de ofertas, el objetivo del equipo de gobierno radica en resolver las licitaciones antes del verano para que la tramitación administrativa de las dos pastillas esté completa y, así, poder sacar a concurso las actuaciones urbanísticas (las ejecuciones).
Asistencias fundamentales para las urbanizaciones
Las dos asistencias son esenciales para finalizar las urbanizaciones de ambos sectores, ya que incluyen la redacción de informes como la relación de bienes afectados, el plano de ordenación o el inventario preliminar de construcciones. Todos estos documentos se incorporarán con posterioridad al expediente para impulsar las licitaciones de las obras.
La parte de Donoso Cortés incompleta se sitúa en varios solares con una extensión de 5.562 metros cuadrados. Uno contiene una antigua fábrica de reciclado de metales y otros afectan a viales sin salida y cuya prolongación resulta fundamental para conectar Marqués de Salamanca con la avenida Barcelona. Las actuaciones previstas en esta unidad de ejecución van desde la implantación de servicios básicos (alumbrado o alcantarillado), hasta la ampliación de aceras, finalización de calles y creación de áreas ajardinadas. Del total de la extensión, 2.250 m2 se reservan para construir viviendas y los otros 3.312 metros cuadrados están previstos para completar la red viaria y los equipamientos.

- La UER Donoso Cortés tiene unos 5.500 m2 sin urbanizar. -
- Foto: ANTONIO PRADAS
Casio 56.000 m2 entre Gran Vía, el parque del Oeste y la avenida Villarreal
La UER-Gran Vía engloba una extensión de 55.945 metros cuadrados y se localiza entre la avenida que lleva el mismo nombre, la Guardería de Caja Castellón, el Parque del Oeste y la avenida Villarreal. La superficie neta edificable asciende a 36.003,08 m2. De esa cantidad, al menos un 10% se destinará a viviendas de protección pública (VPP), aunque ese porcentaje puede llegar hasta el 30%.
Según el Plan de Ordenación Pormenorizada, en esta zona de la ciudad se construirán edificaciones aisladas, como villas o adosados. El porcentaje de residenciales corresponderá a esas VPP. La urbanización respetará aquellos masets de gran valor patrimonial por su naturaleza histórica.