Castellón Plaza

Cevisama vuelve: añade la reivindicación de las ayudas a la exposición de las novedades

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cevisama ha vuelto. Condicionada por las circunstancias, pero ha vuelto. De ahí la gran cantidad de lecturas, casi tantas como participantes, que se extraen tras el primer día de la edición de 2023 de la feria española de la cerámica. 

Aunque en los pasillos de Feria Valencia se hacen estos días evidentes las ausencias, lo cierto es que en algunos pabellones, los que albergan a los principales fabricantes azulejeros presentes en el certamen, hubo este lunes actividad, que en varios momentos fue interesante. También ha recuperado Cevisama la presencia de clientes internacionales. Su última edición, celebrada en 2020, tuvo lugar apenas un mes antes de la declaración de la pandemia y cuando la covid-19 ya azotaba a países como China, lo que restó visitantes asiáticos. "En la feria se han oído diferentes idiomas, en los stands se ha visto negocio. Es solo el principio de una gran feria", ha valorado la directora del certamen, Carmen Álvarez, que ha manifestado que desde la organización están "satisfechos" al cierre de la primera jornada.

Más actividad de la prevista 

No en vano, los stands de Neolith, Vives, STN o Ceracasa registraron una buena afluencia de clientes, hasta el punto de que el administrador de esta última enseña, Carlos Cabrera, afirma que este lunes fue "uno de los mejores primeros días de los últimos años en cuanto a trabajo; todo el que me ha dicho que iba a venir, lo ha hecho". También desde Vives apuntan en el mismo sentido. Por su parte, el director del Instituto de Tecnología Cerámica ITC-AICE, Gustavo Mallol, asegura que el recinto valenciano alberga "más actividad de la que preveía". 

Y es que el contexto, marcado por la crisis derivada de los precios del gas y que se refleja ya en una caída de la demanda, lastra el retorno de Cevisama. De ahí que en todos los stands las conversaciones estén marcadas por la reivindicación de las ayudas que necesita el sector. Estas reivindicaciones también han tenido un papel protagonista en todas las intervenciones públicas de los representantes políticos y empresariales en esta primera jornada de la feria. El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Salvador Navarro, comenzó su intervención en el acto de inauguración apelando a la necesidad de que el Gobierno atienda la realidad del sector.

Tras Navarro, el propio president de la Generalitat, Ximo Puig, reiteró la necesidad de que las administraciones estén a la altura y volvió a apelar al Gobierno central para que "la burocracia no impida agilizar al máximo las ayudas". Puig también apeló, aunque de manera velada, a la Comisión Europea, a quien pidió que garantice, "una sostenibilidad justa que no ate de pies y manos al sector". En la misma línea se manifestó la directora general de Internacionalización de la Generalitat Valenciana, Maria Dolores Parra, quien afirmó que el clúster "necesita una transición energética moderada y sostenible. Los Perte de energías renovables pueden jugar un papel importante si se escuchan las reivindicaciones del sector”.

El jefe del Consell también aprovechó la inauguración de Cevisama para anunciar que la Generalitat pretende convertir los 50 millones de ayudas directas en créditos bonificados para que las empresas puedan cobrar. Un anuncio que la patronal azulejera Ascer reconoce que "no es la solución", en palabras de su secretario general, Alberto Echavarria, quien reitera que el sector "necesita ayudas directas, no préstamos". Ascer ha puesto nuevamente la pelota en el tejado del Gobierno central, y aunque reconoce los esfuerzos de la Generalitat, califica de "lamentable" que el Gobierno autonómico esté buscando soluciones "porque el estatal no quiere hacerlo".

Firma conjunta de alegaciones

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Tres meses para el 28M: una lucha valenciana de bloques que puede decantar La Moncloa
Neolith muestra en Cevisama sus diseños más innovadores y sostenibles en un stand único