COMARCAS

Betxí aprueba un presupuesto de casi 6 millones de euros para el año 2025

El consistorio prioriza la rehabilitación de fachadas, la Ronda Norte y nuevas infraestructuras

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BETXÍ. El Ayuntamiento de Betxí ha aprobado este miércoles en sesión plenaria, con los votos a favor del equipo de gobierno, el presupuesto municipal para el año 2025, que se sitúa en un total de 5.991.000 euros. Este presupuesto permitirá llevar a cabo diferentes acciones clave para el desarrollo y mejora del municipio. Entre las actuaciones destacadas se encuentra la rehabilitación de las fachadas del núcleo antiguo, la redacción del proyecto para cubrir el frontón municipal y la redacción de la obra para la mejora de la Avenida Herminio Pérez.

La alcaldesa Carla Nebot ha destacado que "Betxí comienza un nuevo año, de nuevo, en números verdes. Con las cuentas en positivo, después de una buena gestión económica. Y con unos presupuestos en los que se busca alcanzar todos los ámbitos posibles y pensando en cada uno de los vecinos y vecinas del municipio".

En este sentido, otra de las inversiones destacadas será la adquisición del terreno anexo al camino del Puntarró, necesario para completar la construcción de la Ronda Norte, que permitirá derivar el tráfico de camiones fuera del municipio y reducir el volumen de vehículos dentro del casco urbano. Hay que recordar que en diciembre de 2024 ya se adquirieron dos fincas rústicas, de 898 m² y 1411 m², por un importe de 23.600 euros, y ahora se continuará avanzando en esta línea.

También se presentarán nuevos proyectos en el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE), con el objetivo de seguir mejorando los polígonos industriales y la movilidad en estos espacios. En concreto, se busca continuar mejorando el área AR7, donde se encuentra la empresa cerámica Exagres, y el polígono Molí Llop, donde el año pasado se instaló un rocódromo de tres metros de altura para fomentar la práctica deportiva.

Además, se quiere crear un espacio verde vivo cerca del colegio infantil Pequelar, una actuación que contribuirá a la mejora del entorno escolar y dará respuesta a las necesidades de espacio y calidad ambiental de este centro. Paralelamente, el consistorio continuará exigiendo a la Generalitat Valenciana los dos millones de euros necesarios para la construcción de la nueva escuela,

Las inversiones previstas 

En el capítulo de inversiones, el presupuesto de 2025 también contempla la construcción de un nuevo baño en el polideportivo municipal para el Club de Gimnasia, la iluminación de la Avenida Primero de Mayo y la continuación del presupuesto infantil, con una partida de 20.000 euros para la renovación de los parques infantiles del pueblo.

La nueva planificación presupuestaria también incluye la creación de un paso para peatones en la urbanización Versalles, mejorando la seguridad y la accesibilidad en la zona. Y además, se continuará colaborando con las asociaciones del pueblo, porque el objetivo es continuar apoyando al tejido asociativo local.

Con este presupuesto, el consistorio reitera su compromiso de "continuar trabajando por la mejora y el desarrollo del municipio, con inversiones que redundarán en beneficio de toda la ciudadanía", ha concluido Nebot.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Torreblanca y Globale Nature mejoran el proyecto de ganadería extensiva con nuevos espacios
Segorbe y la Universitat Jaume I firman un convenio para acercar recursos a enfermos oncológicos