BURRIANA. El Ayuntamiento de Burriana, a través de la Concejalía de Patrimonio, ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la rehabilitación y puesta en valor de edificios protegidos situados en el conjunto histórico de la ciudad. Esta línea de ayudas, dotada inicialmente con 50.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la conservación del patrimonio arquitectónico local y avanzar en la configuración de un futuro Museo Modernista al aire libre, un proyecto que busca transformar el casco histórico en un espacio cultural abierto y de referencia.
Podrán optar a estas ayudas las personas físicas o jurídicas propietarias, arrendatarias con autorización expresa y comunidades de propietarios de inmuebles incluidos en el catálogo de edificios protegidos. Cada inmueble podrá presentar una única solicitud de subvención, con un límite máximo de 15.000 euros, según el tipo de actuación y el porcentaje subvencionable.
Tres líneas de actuación
El programa contempla tres líneas de actuación diferenciadas. La primera línea se centra en la rehabilitación de fachadas, y puede alcanzar hasta el 80% del presupuesto protegible. Incluye la reparación de revestimientos, pintura, restauración de carpintería y cerrajería, así como la reposición de elementos ornamentales desaparecidos o dañados, siempre que se respete la configuración original del edificio.
La segunda línea, con una cobertura de hasta el 90% del presupuesto, está destinada a la instalación de iluminación ornamental en edificios con protección integral o parcial, y en casos concretos con protección ambiental que presenten elementos arquitectónicos relevantes. La iluminación deberá ejecutarse mediante tecnología LED con tonalidades blancas o amarillas y proyectores que realcen las características arquitectónicas del inmueble, sin alterar su estética y contarán con la posibilidad de conectarse a la iluminación pública.
La tercera línea de actuación, que contempla ayudas de hasta el 60% del presupuesto protegible, se centra en la rehabilitación interior de los edificios protegidos del Conjunto Histórico de Burriana. Esta línea permite subvencionar obras de mejora de la accesibilidad, eliminación de humedades, reformas en servicios esenciales como cocinas, aseos o redes de saneamiento, adecuación para usos comerciales y la retirada de elementos impropios. Para poder optar a esta ayuda será necesario haber actuado previamente sobre la fachada o que está presente un estado adecuado de conservación, según los servicios técnicos municipales. Esta medida busca también prevenir el abandono de viviendas en el centro histórico y facilitar el regreso de los jóvenes al casco antiguo, favoreciendo así la revitalización urbana y del corazón de la capital de la Plana Baixa.
Todas las solicitudes serán evaluadas por los servicios técnicos municipales, que determinarán la viabilidad, el presupuesto protegible y el encaje del proyecto en las directrices de conservación patrimonial.
El concejal de Patrimonio, Alejandro Clausell, ha recordado que "en la última convocatoria pasamos de solo dos solicitudes a 17 en 2024. La alta participación nos llevó a duplicar el presupuesto hasta los 100.000 euros. Este éxito refuerza la apuesta del equipo de gobierno por conservar nuestro patrimonio". Clausell ha explicado que "esta línea de ayudas se une a la estrategia municipal 'Burriana Reluce', una iniciativa que busca renovar y dignificar el centro histórico a través de intervenciones respetuosas y sostenibles para iluminar el pasado mirando al futuro".
El edil de Patrimonio, ha añadido que "con estas ayudas no solo embellecemos nuestro centro histórico, sino que lo preparamos para convertirse en un espacio expositivo abierto que cuente la historia de Burriana a través de su arquitectura".