COMARCAS

Empresas del interior

Caudiel fomenta la literatura comunitaria a través de una editorial para atraer talento

'Planeta Cronopia' apuesta por autores desconocidos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CAUDIEL. El arte y la cultura son elementos de gran potencial que pueden ayudar a revitalizar las comunidades que viven en el medio rural. La demostración de ello es que cada vez nacen más iniciativas que conectan a los artistas con sus habitantes. Nuevos festivales de teatro, de cine o la creación de residencias de artistas son un ejemplo del impulso que la cultura ha comenzado a ejercer en las zonas más despobladas. Una situación a la cual no es ajena la literatura, ya sea en forma de concursos o certámenes literarios o de una mayor conexión de los escritores con las zonas rurales.

Precisamente, la literatura es la base de Planeta Cranopia, una editorial creada en Caudiel por Alba Montalbán y su padre Manuel, una vez Alba fijó su residencia en la localidad del Alto Palancia, después de vivir durante más de 10 años en diferentes países. Alba cuenta que "tanto a mi padre y como a mi siempre nos ha gustado escribir, pero no habíamos hecho nada juntos y decidimos escribir un libro, Planeta Cronopia".

Una vez terminada la obra surgió la necesidad de buscar una editorial para su publicación y aunque encontraron una que les publicó el libro no quedaron del todo satisfechos con su funcionamiento. "Además, no nos pareció justo que el autor, por norma general, sea el que menos gana y como nosotros tenemos un concepto muy cooperativo del trabajo, que está muy enraizado en el mundo rural, pensamos en formar una editorial", apunta Alba. La nueva editorial tiene el nombre de Planeta Cronopia, el cual evoca a la obra del escritor Julio Cortázar, 'Historias de Cronopios y de Famas', en la que los cronopios se presentan, en palabras del autor, como personas poco convencionales, con conductas similares a la de los poetas y artistas, y que viven un poco al margen de las cosas.

Impulsar proyectos de "literatura comunitaria"

La idea de la nueva editorial quiere impulsar proyectos de "literatura comunitaria", es decir, aquella creada y desarrollada conjuntamente por varias personas, sin la existencia de intercambios monetarios. Es decir, “se trata de inversiones intelectuales o de servicios, en un contexto de complicidad y participación activa de todos los miembros durante todo el proceso creativo, con el objetivo principal de crecer, compartir y crear una obra literaria para su posterior difusión y venta a partir del cual los autores y autoras obtendrán un porcentaje justo de la venta de su obra, a diferencia de las editoriales tradicionales”, señala Alba.

 En este sentido, Planeta Cronopia "no es una editorial estática que se reduce a esperar a que le lleguen manuscritos y después publicarlos, sino que a través de foros y concursos literarios, la gente podrá establecer grupos cooperativos de trabajo en el que estén implicados cualquiera de los profesionales que se necesitan para la confección de la obra como pueden ser escritores, editores, diseñadores, ilustradores, programadores web edición o profesionales del marketing que mejoren el proyecto con sus aportaciones", afirma Alba.

De momento, la editorial está inmersa en la publicación de la segunda edición del libro Planeta Cronopia, una obra que tiene dos partes y que se publicó en 2024, con ilustraciones de Juanmi Gaspar, y que agotó todos los ejemplares a la venta. La primera es un viaje interior de los cronopios y cronopias para conocer su forma de ver la vida y el mundo y la segunda parte está confeccionada por una serie de poemas, microrelatos y de relatos cortos. Al mismo tiempo, Alba busca nuevos socios para la editorial, ya que, en la actualidad, su padre se ha jubilado, y ya no forma parte, directamente, del proyecto, y argumenta que su filosofía "de trabajar de forma colaborativa es positiva para el talento que existe y una demostración son las iniciativas que se están poniendo en marcha en las comarcas de Castellón". Otra de las facetas que tiene previstas la editorial, es ofrecer talleres gratuitos de escritura creativa.

Planeta Cronopia ha nacido con valores en los que priman la perspectiva de género y la salud mental y como respuesta a "necesidad de una literatura más cercana, más social, más igualitaria, más comprometida y, sobre todo, más enriquecedora, y que, sobre todo, ayude a autores y autoras desconocidos", concluye Alba.

 

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Antena Local de Burriana de la Cámara de Comercio refuerza su papel como punto de apoyo al empleo
Onda y Reciplasa instalan 10 contenedores adaptados para mejorar la accesibilidad de todos los vecinos