CULTURA

La Maria, Esther, Carlos Ares y El Nido, entre las primeras confirmaciones de la Fira Trovam 2025

La oferta musical se completará hasta sumar una cincuentena de intérpretes de estilos muy diversos

  • Última edición de la Fira Trovam
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La Fira Valenciana de la Música Trovam ha dado a conocer este jueves los primeros nombres de la programación artística de su decimotercera edición, entre los que se encuentran La Maria, Esther, Carlos Ares y El Nido.

Lo ha hecho con una fiesta celebrada en la tienda de discos Oldies de la ciudad de València y con la actuación en acústico de Naina. Esta cantante de Algemesí es una de las nuevas figuras de la música urbana. Ella también formará parte del próximo Trovam, el cual tendrá lugar entre el 13 y el 15 de noviembre en Castelló de la Plana.

Además de Naina, habrá varios cantantes valencianos que presentarán sus respectivos nuevos proyectos durante la Fira. Es el caso de Cactus, trío que prepara su cuarto trabajo, el cual se publicará en otoño.

Por otro lado, Esther pondrá de largo el disco "Tot comença", donde al pop habitual ha sumado un sonido más potente y guitarrero. Además, La Maria llevará a las tablas Robina, su primer larga duración, un ejercicio de caída, hundimiento y reconstrucción con notas de música tradicional y electrónica.

Asimismo, el público de la Fira podrá escuchar las nuevas creaciones de Pau Alabajos, quien acaba de publicar la antología poética antifranquista Versos a la vietnamita; Pep Mirambell, antiguo componente de Els Jóvens, quien ha entregado Pop Socialista Obrero Español; y la rapera Tesa, quien ha optado por los sonidos electrónicos, con reminiscencias de la Ruta del Bakalao, para escribir sus composiciones más recientes.

Desde su primera edición, en el año 2013, la Fira mantiene el objetivo de ser el escaparate donde los cantantes y grupos valencianos demuestren su creatividad.

De esta manera, además de los nombres ya mencionados, el primer cartel del Trovam incluye las actuaciones del cantaor Jorge Gumbau, conocido como el Xiquet de Betxí, quien presentará el espectáculo Barreja; el rapero y cantante de reggae Kawak en compañía del Blackbird Trio; la agrupación de mestizaje La Fulla; el grupo de música familiar Marcel el Marcià; el quinteto de punk y garage Ortopedia Técnica; el conjunto de jazz Xaloq; y el proyecto de pop lo-fi de Néstor Sevillano bajo el nombre de Yorchh.

También la Fira Valenciana de la Música colabora con el proyecto Cánter para la revitalización del sector musical tras la dana. Por este motivo, la programación incluye artistas que sufrieron las consecuencias de las inundaciones. Son los casos del dueto chileno Alejandro y Maria Laura, pareja que perdió su casa en Paiporta; Deaf Devils, grupo de rock, punk y metal afectado por las cancelaciones; Miquel Gil, quien también padeció la barrancada en Catarroja; y Urbàlia Rurana, formación de música de raíz valenciana y mediterránea que celebra su 35º aniversario.

Propuestas de otros lugares

En la decimotercera edición del Trovam también se podrán escuchar propuestas musicales interesantes de otros puntos del Estado. Es el caso de la cantautora malagueña Ángela González; la fusión experimental del gallego Carlos Ares; los ritmos latinoamericanos y flamencos de Emilia y Pablo; el pop arraigado en la tradición castellanoleonesa de El Nido; y la electrónica pasada por el tamiz jamaicano de Kiliki, antiguo miembro del colectivo pamplonés Chill Mafia.

El primer cartel artístico del Trovam se completa con Kyr4, gallega que se adentra en las nuevas tendencias musicales; L'arannà, actualizadoras del legado cultural de las islas de Ibiza y Formentera; y Orina, sexteto malagueño de canciones pegajosas con letras incisivas e irónicas.

La oferta musical de la Fira se completará próximamente hasta sumar una cincuentena de intérpretes de estilos muy diversos. Además, el Trovam también contará con una programación profesional con charlas, talleres prácticos, encuentros entre profesionales, conversaciones con músicos y presentaciones de proyectos, entre otras actividades.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo