CASTELLÓ. El 2018 fue un año de muchos cambios para Marilia Monzón. La canaria, que por aquel entonces tenía 18 años, fue una de las participantes de Operación Triunfo con todo lo que ello conlleva, para lo bueno y para lo malo. A la joven artista se le abrieron de par en par las puertas de una industria a la que es muy difícil entrar, sin embargo, al salir de la academia decidió parar, dar un paso al lado e invertir tiempo en seguir formándose como artista y conociéndose a sí misma.
El resultado de todo ese proceso culminó en 2023, cuando la cantante sacó a la luz el primer disco de su carrera, "Prenderé una velita". Con él, reconecta con su "familia", con su "tierra", con su "isla" y con sus "amigas de toda la vida" y muestra al mundo lo que es y lo que quiere ser como artista. Con él llega también a la Vall d'Uixó, donde la canaria actuará, esta noche a las 20:00, dentro del ciclo Singin' in the Cave de les Coves de Sant Josep.
-Saltaste a la fama en 2018 al participar en Operación Triunfo. Sin embargo, no sacaste tu primer disco, 'Prenderé una velita', hasta 2023. ¿Qué hizo Marilia Monzón durante todo ese tiempo?
-Al salir de la academia, lo que necesitaba era conocerme a mí misma y conectar un poco con lo que yo quería ser. En medio de toda esa introspección, en esta vida y en esta industria en la que todo va tan rápido, lo mínimo que necesitaba era tiempo. Por eso hay tanta distancia desde esa salida hasta ese primer disco, porque todo ese tiempo ha sido para conocer nuevas sonoridades, inspirarme en otros proyectos, seguir escuchando música, aprendiendo y formándome.
-¿Te superó la situación al salir de la academia? ¿Crees que el salir con la etiqueta de 'triunfitos' del programa os pone una presión extra innecesaria que, siendo tan jóvenes y sin prácticamente experiencia en la industria, os dificulta el encontrar vuestro propio camino?
-Bueno, creo que es inevitable. Al final, cuando sales del programa, las etiquetas están en todas las partes del mundo y en todos los momentos. Con mi música, lo que he intentado es ir quitándome poco a poco esas etiquetas. A día de hoy, intento que no formen parte de lo que soy, porque siento que no es así y creo que mi disco refleja todo ese camino por el que quiero pasar. Las etiquetas siempre van a estar ahí, pero lo más importante es la distancia que les da una.
-Pronto te desmarcaste de ese ritmo frenético al que está sometido la industria. Decidiste parar y seguir formándote. No debió ser fácil tomar esa decisión y salirse de la rueda con lo difícil que es entrar en ella...
-Sí, es que era lo que necesitaba. Necesitaba parar, ese tiempo, esa paciencia y esa calma. Tuve la suerte de encontrar a gente a mi alrededor que me permitió conectar conmigo misma y con lo que quería ser. No ha sido fácil, porque cuando ves que todo el mundo a tu alrededor va a una velocidad distinta a la tuya, inevitablemente surge el síndrome del impostor y las comparaciones salen a flote. Lo importante, al final, en un mundo en el que hay tanto ruido, es saber mantenerse en silencio y ser fiel a lo que una siente.

Foto: JORGE RICO
-Lo negativo, queda claro. ¿Qué es lo mejor que te llevaste de aquella experiencia?
-Operación Triunfo me hizo madurar y me permitió conocer la industria desde dentro. También me ha regalado personas maravillosas a las que a día de hoy considero como familia y amigos. No reniego de mi pasado y estoy súper agradecida por la oportunidad que se me dio, aunque sí es cierto que ahora me encuentro bastante lejos de ese momento de mi vida.
-El resultado de todo ese camino, de todo ese proceso de aprendizaje fue 'Prenderé una velita'. ¿Estás contenta con el resultado de este primer trabajo?
-Sí, yo creo que este primer disco refleja totalmente lo que soy y lo que quiero ser como artista. Me hace reconectar con mi familia, con mi tierra, con mi isla y mis amigas de toda la vida. Ha sido un camino muy bonito y de mucho aprendizaje y, a día de hoy, lo recuerdo con mucha ternura. Es verdad que solo ha pasado un año, pero suceden tantas cosas en ese tiempo que parece que haya pasado más. Estoy muy feliz de cómo está yendo la gira y muy agradecida de encontrar a gente a mi alrededor que respeta lo que quiero hacer y entiende por donde quiero llevar las riendas de mi proyecto.
-Además, es un disco muy Marilia, ¿no? Se nota mucho tu sello como artista y, además, en ningún momento pierdes esa dulzura que te caracteriza.
-Era la misión. Al final, esos tres años tenían que servir para algo (risas). Ese sello es algo en lo que insistí mucho, pues necesitaba que se me viera tal cual como soy yo y que se reflejara también ese viaje entre lo que fui y lo que soy, el papel de las mujeres de mi vida, de mi familia y mis raíces. Estoy contenta con el sonido que encontramos, con los músicos que formaron parte y con todo el equipo de producción.

Foto: JORGE RICO
-Durante la gira vas a pasar por la Vall d'Uixó y vas a cantar en les Coves de Sant Josep mientras navegas por el río subterráneo montada en una barca. ¿Qué esperas de la experiencia?
-Tengo que admitirte que este es uno de los conciertos que siempre soñé. He sido muy fan de este formato, de este festival que se hace y siempre lo tuve en mi lista de cosas que hacer con mis canciones. Tengo muchas ganas de que llegue la hora del concierto y de poder disfrutarlo en un formato más acústico. Va a ser un día muy especial.
-¿Has cantado alguna vez en una situación similar? Será, sin duda, el concierto más original de tu gira, ¿no?
-Sin duda. Uno de los más seguro. Tengo muchas ganas y estoy segura de que vamos a crear un ambiente precioso. Estoy deseando conocer les Coves de Sant Josep, sus barcas y ver al público entregado. En un lugar tan mágico, imagino que el escuchar música debe ser una experiencia casi religiosa.
-Tras la gira, ¿habrá nuevo disco de Marilia? ¿En qué estás trabajando ahora?
-La verdad es que he estado un año entre México y España y hemos estado componiendo muchos temas. México es un lugar que siempre ha traído mucha inspiración a mi proyecto y poder crear desde allí ha sido maravilloso. Este mes de febrero estuvimos grabando las canciones que formarán parte de esta nueva etapa musical y ahora estamos un poco viendo en qué formato saldrán. Tengo muchas ganas de empezar a sacarlas ya.