Castellón Plaza

500 árboles y 40.000 plantas

El Ayuntamiento de Castelló gana un premio de Viles en Flor por su plan de renaturalización 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha recogido, en nombre del Ayuntamiento de Castellón, una de las distinciones que se han entregado en la Gala ‘Viles en Flor’. Un acto que ha tenido lugar en el Bioparc de Valencia.

En concreto, el premio recibido ha sido la entrega de las “4 Flors d’Honor” y la “Flor de Sostenibilidad”. El edil ha destacado que “este galardón es el máximo que otorga ‘Viles en Flor’ y la ciudad ha pasado de tres a cuatro flores, mejorando de categoría frente al gobierno de Fadrell, lo que indica que se están haciendo las cosas bien y que somos ejemplo de cómo mejorar una ciudad gracias al aumento y el cuidado de sus parques, jardines y zonas verdes”.

El plan de embellecimiento y la renaturalización de la ciudad era uno de los compromisos de la alcaldesa Begoña Carrasco desde el inicio de mandato y, una vez más, estamos cumpliendo con la palabra dada”, ha hecho hincapié.

Ramírez ha destacado que “nuestro objetivo como gobierno es hacer de Castellón una ciudad cada vez más verde, más sostenible y más bonita para nuestros vecinos y también para quienes nos visitan”.

Avance del plan de renaturalización

Ramírez ha recordado “los 500 árboles plantados y 40.000 plantas, dentro de mismo plan de renaturalización, que seguirá avanzando y para llenar nuestra ciudad de vida y poner en valor nuestras calles y plazas con zonas verdes atractivas, nuevos parterres y jardines o tapices florales. Ampliando la vegetación prevista en proyectos urbanos como las obras en la Zona de Bajas Emisiones”.

El concejal ha puesto de relevancia así “los casi 2 millones de m2 en zonas verdes de Castellón, que encierra una gran diversidad con zonas como el Pinar del Grau, a escasos metros de la playa, o con parques urbanos como el Parque Ribalta”.

También ha recordado Ramírez que “dentro del plan de renaturalización tenemos un proyecto muy importante como es el que será el parque urbano más grande de la ciudad, en la zona de Sensal, cuyo diseño vamos a abrir a la Participación Ciudadana, y que contará con 150.000 m², convirtiéndose en un nuevo pulmón verde para Castellón”.

Ramírez ha destacado que ‘Viles en Flor’ también ha reconocido que “la gestión del verde en Castellón es totalmente sostenible con maquinaria eléctrica, lucha biológica contra plagas y enfermedades y gestión inteligente del riego”.

El programa “Viles en Flor” ha valorado muy positivamente que “el inventario de arbolado, zonas verdes y de gestión de las zonas verdes de Castellón está totalmente digitalizado, lo que aporta una gran agilidad a la hora de gestionar el verde urbano”.

Viles en Flor” es un programa impulsado por la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana (ASFPLANT), del que forman parte cerca de 50 municipios, que pretende mostrar y poner en valor la riqueza natural y paisajística del territorio mediante el reconocimiento público de todos aquellos proyectos de ajardinamiento, ornamentación floral, mobiliario urbano y espacios lúdicos que son un ejemplo a seguir.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Compromís alerta a Carrasco que eliminar el nom únic de Castelló va en contra dels criteris de l’AVL
El caso es crear guetos para los refugiados