Castellón Plaza

La comarca castellonense acoge por primera vez un espacio de atención y asesoramiento

El Colectivo LGTBQI+ del Alto Palancia abre centro rosa de atención el público en Altura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Colectivo LGTBQI+ Palancia abre un centro rosa de atención y asesoramiento a las personas Lgtbi en la localidad de Altura el próximo 15 de noviembre. Once meses después de su creación, el Colectivo LGTBIQ+ Palancia, que tiene como objetivo principal fomentar el respeto a la diversidad sexual en zonas rurales, abre un espacio de atención al público Lgtbi, desde donde se ofrecerá ayuda, asesoramiento gratuito y confidencial. 

Los días 15 de cada mes, de doce del mediodía a seis de la tarde, junto a la oficina de Turismo de Altura, un profesional sanitario, uno legal y un psicólogo, ofrecerán sus servicios en este centro arco iris, a las personas que los soliciten.

La imagen clásica de los homosexuales nos lleva a las ciudades: las manifestaciones reivindicativas, las zonas de recreo, el grupo de amigos. Los pueblos pareciera que están vacíos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Pero no es así. Están, cada vez menos solos y menos silenciosos, y no necesariamente viven una vida de ocultación y miedo, pero todavía se necesita apoyo y ayuda.

Desde el colectivo, sus portavoces, comentan que "aún existen muchos tabúes sobre la homosexualidad en las zonas rurales. A mucha gente le cuesta visibilizar su sexualidad.“La homofobia aún provoca un éxodo desde el mundo rural al urbano, el famoso sexilio". "El temor a vivir situaciones de homofobia hace a muchos jóvenes plantearse el traslado a una gran ciudad. Además, los jóvenes que quieren salir del armario y viven en zonas rurales se encuentran con otro problema: cómo afecta su visibilidad a sus familias. En una ciudad nadie te conoce, pero en un pueblo no eres tú solo, representas a tu familia".

El colectivo del Alto Palancia ha contado con el apoyo de otras dos asociaciones (Castelló LGTBI y LGTBIPOLLaVall), el Ayuntamiento de Altura y el Ayuntamiento de Teresa a la hora de abrir este centro rosa en la comarca castellonense. Las personas que acudan a este centro contarán con servicios legales, médicos y psicológicos gratuitos y confidenciales, además se podrán realizar las pruebas para la detección del VIH. El área de trabajo del colectivo es el Alto Palancia con el objetivo de crecer hacia todas las zonas donde se necesite este tipo de apoyo

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La valenciana Endurance Motive marca máximos históricos en el parqué bursátil (BME Growth)
La joven pianista Alexandra Dovgan protagoniza el próximo concierto del Auditori de Castelló